¿Qué significa el nombre del hijo de Elon Musk y Grimes?

Recientemente ha nacido el último hijo del empresario sudafricano Elon Musk y de la cantante canadiense Grimes. Su nombre no podría ser más críptico: X Æ A-12

La explicación de su significado nos la da su propia madre:

X: la incógnita por excelencia de las Matemáticas.

Æ: forma élfica de escribir AI, Artificial Intelligence, Inteligencia Artificial.

A-12: el nombre de su avión favorito.

Desconozco si nos están tomando el pelo o no, pero como me lo contaron, os lo cuento.

Publicado en Curiosidades, Matemáticas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Instrucciones de Ikea para construir tu castillo. O tu fuerte. O tu tienda india.

De todos es conocido que los manuales de Ikea son tan sencillos como difíciles son los nombres de sus productos. En Ikea Rusia nos han preparado unos manuales estupendos para que juguemos en casa a construir castillos, tiendas indias, tiendas de campaña o fuertes. Aquí tenéis las instrucciones:

Publicado en Crianza, Juegos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ferrol 1916, Ricardo Carvalho Calero

Hoy celebramos -tendríamos que estar celebrando- el Día das Letras Galegas 2020, dedicado al ferrolano Ricardo Carvalho Calero. Comparto con vosotros este poema suyo que nos acerca a aquel Ferrol de hace un siglo (tiene algunas erratas/faltas si lo comparamos con el gallego de hoy, pero desconozco si el poema original era exactamente así o no):

FERROL 1916

Cinco duros pagábamos de aluguer.
Era um terceiro andar, bem folgado.
Pola parte de atrás dava para o Campinho,
e por diante para a rua de Sam Francisco.

No segundo vivia a minha tia aboa:
Tiña unha peza cheia de paxaros disecados
que só abria os dias de festa
para que os nenos disfrutásemos nela.

Ainda vivia minha mãe
e todos os meus irmaos viviam,
e em frente trabalhava o senhor Pedro o tanoeiro,
e a grande tenda de efeitos navais mantinha o seu trafego.

Na casa tinhamos pombas
e, por suposto, un grande gato mouro;
e o mue pai era novo ainda
e no mar do mundo cada dia descobria eu unha ilha.

Via o mar da minha fiestra,
e chegavam cornetas da marinha.
E baixava os degraus duas vezes ao dia para ir à escola,
e duas vezes rubia-os de volta.

As mulheres entom usavam capa e corsé,
e íamos à aldeia em coche de cavalos,
e a rua estava ateigada de pregons de sardinhas
e de ingleses que vendiam Bíblias.

Eu tinha un pacto con Deus:
que ninguén dos meus morreria.
E o pacto era observado,
e eu confiaba na perenidade do pacto.

Todo isto fica tam longe
que aduro podo ainda lembrá-lo.
Esqueceria-o dentro de pouco tempo
se non escrebese estes versos.

Publicado en Galicia, Poesía | Etiquetado , | 2 comentarios

De sabios e ignorantes

El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Publicado en Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario

Mediterráneo

Soy muy poco mediterráneo y mucho (muchísimo) atlántico, pero este poema de Serrat me ha encantado desde siempre. Y porque los mares, siempre mares son.

Esta versión de Niña Vintage es, sencillamente, fabulosa. Disfrutadla.

Publicado en Música, Poesía | Etiquetado , , | Deja un comentario

La alianza entre países más antigua y todavía en vigor

Al final de la primavera del año 1373 (13 de junio) se firmó el Tratado Anglo-Portugués entre el rey Eduardo III de Inglaterra y los reyes Fernando I y Leonor de Portugal. Se firmó un tratado de amistad, unión y la alianza perpetua entre ambos.

Y sigue vigente. No siempre han sido todo rosas entre ambos, pero sí podemos decir que, a lo largo de estos ya muchos siglos, se ha mantenido esa relación, y con múltiples beneficios para los dos países.

Por muchos siglos más, queridos vecinos.

Publicado en Historia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El entierro del Señor de Orgaz, de El Greco

Gonzalo Ruiz de Toledo, IV Señor de la villa de Orgaz, en Toledo (aunque esa dinastía recibió generaciones después el título de Conde, el que nos ocupa era Señor. Siendo muy querido en su ciudad y con fama de santidad (ya en vida), decidió ser enterrado en el rincón más humilde de la iglesia de Santo Tomé. Cuando llegó el momento de depositar el cuerpo en la sepultura, San Agustín y San Esteban descendieron para ser ellos quienes llevaban a cabo esa tarea.

Dos siglos después. el Greco, Doménikos Theotokópoulos, recibió el encargo de representar el milagro. Y entonces surgió el otro milagro de esta obra: ella misma. En este lienzo de 4,80 metros de alto y 3,60 metros de ancho, el genio cretense nos representa, en la parte inferior, el milagro referido, en lo que además se puede considerar el primer retrato grupal realizado en España. En la parte celestial -en donde El Greco tuvo total libertad- se puede ver al trío central (la Virgen, San Juan Bautista, Jesucristo) y, bajo ellos, un ángel subiendo el alma del CondeSeñor de Orgaz. Además podemos ver a personajes del Antiguo (Moisés, David, Noé) y del Nuevo (además de los ya mencionados, también María Magdalena, San Pedro y algunos sin confirmar).

De El Greco – Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38746498
Publicado en Arte, Religión | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Osos

Ibrahim Sedef, apicultor turco, cansado de soportar cómo noche tras noche unos golosos osos devoraban su miel, y tras haber probado numerosas artimañas para evitarlo, decidió ponerlos de su parte.

No, no dedicó tiempo a convencerlos. Pero sí preparó recipientes con mieles diferentes para ver cuáles elegían sus expertos.

Y sí, los osos fueron a por la cara. Y la más barata, ni la probaron.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

La importancia del lavado de manos

Con este sencillísimo experimento, consistente en hacer que un miembro de un grupo de diez personas se frote un líquido en las manos y analizar cómo se ha propagado al cabo de media hora, no deberían ser necesarias más explicaciones.

Por favor, lavado de manos, lavado de manos y lavado de manos.

Publicado en Ciencia, Salud | Etiquetado , , | Deja un comentario

Camaleón y las naturales ciencias (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 11)

Perdonad el título, que sin duda alguna es fruto de una mala traducción. Esta pequeña serie sobre Ciencias Naturales es estupenda para los niños. es nuestra recomendación de hoy.

Mientras un narrador en off habla con Camaleón (que es un camaleón, como quizá podríais sospechar), ambos nos descubren conceptos sobre las Ciencias Naturales (el ciclo del agua, por ejemplo).

Para Irene :*

Publicado en Ciencia, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario