- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Antropología
Haciendo cucharas de boj a mano
Hemos disfrutado hoy de este breve documental [10m] sobre un oficio que, cuando se hizo el documental, hace ya unas décadas, estaba al borde de la extinción. Mirad qué interesante.
Álvaro Cunqueiro y su obra
Hoy os traigo una deliciosa conversación, cortesía de la Fundación Juan March en su Canal March, entre José María Alfaro y Álvaro Cunqueiro. En ella, mi admirado mindoniense nos habla de Galicia con su mirada única; nos habla de trovadores, … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Galicia, Literatura
Etiquetado álvaro cunqueiro, cunqueiro, finisterre, normandos, río del olvido, trovadores
Deja un comentario
Nazaret Martín C. (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 14)
Hoy os vengo a hablar de unos de los canales de YouTube más enriquecedores que me he encontrado. Y os recomiendo que se lo enseñéis a vuestros hijos: no solamente me parece recomendable, me parece necesario. Nazaret es una chica … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Educación, Reflexiones
Etiquetado campo, nazaret, nazaret martín, ovejas, pastora, vida rural, youtube
Deja un comentario
Velos islámicos
Desde el Centre de terminología de Catalunya nos ofrecen esta infografía interactiva sobre velos islámicos, que me ha parecido muy interesante e ilustrativa: Vels islàmics TERMCAT, CENTRE DE TERMINOLOGIA. Vels islàmics [en línia]. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2022. 1 … Sigue leyendo
Hermanos de leche
En España, hasta hace relativamente poco (un siglo, aproximadamente) existía la figura de la nodriza o ama de cría, que era una mujer que daba de mamar a bebés que no eran suyos (por diferentes motivos: porque la madre había … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Crianza
Etiquetado amas de cría, hermanos de leche, lactancia, nodrizas
Deja un comentario
¡Paha, maha!
Es evidente que por muchos motivos, no hablamos hoy como ayer hablaban nuestros abuelos. Las distancias, cada vez menores, y los medios de comunicación (con nuestro querido Internet a la cabeza) hacen que se vaya perdiendo lo que nos define … Sigue leyendo
Actividad constante
Así, también los niños necesitan treguas en sus tareas: sin el descanso languidecerán la energía y la ilusión. Irene Vallejo, citando a Plutarco No se va la mente tanto a un exceso de exigencia -que no parece ser la norma … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Crianza, Tecnología
Etiquetado aburrimiento, extraescolares, Irene vallejo, plutarco
Deja un comentario
¿Seríamos capaces de diferenciar a un Neandertal entre nosotros?
Pues yo pensaba que sí. Y casi sigo pensándolo, pero esto que prepararon en el Museo de Neanderthal de Mettman me ha hecho cuestionármelo. En ese museo alemán vistieron a un hombre de Neandertal con traje. ¿Qué opináis?
Publicado en Antropología, Ciencia
Etiquetado mettman, museo, neandertal, neanderthal
Deja un comentario
Necesitamos ser escuchados
El periodista de El País Fernando Peinado -de quien ya hemos hablado en este blog- cometió ayer un error precioso: básicamente nos dijo a todo Twitter que quería hablar con nosotros en privado. Peinado se corrigió rápidamente, pero nos dejó … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Psicología, Redes sociales, Reflexiones
Etiquetado comunicación, errores, Fernando peinado
Deja un comentario