FanHunter Assault, de Devir Iberia

Corren tiempos muy difíciles para la cultura y la creatividad (no, no es esta una crónica de actualidad, tranquilos). Tiempos difíciles, decía. Por suerte, en Barnacity se ha organizado una Resistencia que intentará defender estos valores mientras sus miembros luchan por no ser capturados por los FanHunters.

FanHunter es un juego de cartas de Devir Iberia diseñado por Pak Gallego a partir de la saga de cómics de Cels Piñol. Se recomienda para jugadores a partir de 13 años y es un juego para un número de jugadores entre 2 y 6. Como suelen los juegos de Devir, nos indican la duración de una partida. En este caso, 37′, cifra que nos da una idea muy certera del nivel de humor que rezuman tanto los cómics como el juego.

Cada uno de los jugadores (hasta un máximo de seis, como hemos comentado) debe elegir su personaje. Su personaje es un narizón (o narizona, ya que ambos géneros están representados y se cambian con solamente darle la vuelta a la carta), con una habilidad y un bonificador de puntos propios.

Los narizones jugadores

Tenemos también las cartas de albricias, que pueden ser o bien nuestros colegas NNJ (Narizones No Jugadores) o trucos, que nos otorgan ventajas. Dentro de las cartas de truco hay unas especiales: las cartas de arma.

NNJ y trucos

Las cartas de fase (phase I, phase II o phase III) se sitúan sobre la mesa, en tres montones (un montón por cada fase). Estas cartas pueden ser de tres tipos: objetos (juegos, cine, merchandising, cómic y cartitas), guardias y eventos.

Cartas de fase

Para comenzar la partida cada jugador debe, además de elegir (o recibir al azar, que ambas formas pueden valer) su personaje, robar tres cartas de albricias que nos permitirán poner a nuevos NNJ en juego o realizar trucos.

A continuación deben jugarse hasta dos acciones de las siguientes acciones:

  1. Revelar carta de fase: como podemos ver en la imagen anterior, esas cartas pueden ser de guardias (contra quienes podemos luchar con las cartas que tenemos en nuestro poder; si perdemos esos malvados se quedarán bloqueando la fase), de objetos (de una de las aficiones anteriormente mencionadas) o de eventos (que deben resolverse inmediatamente).
  2. Jugar habilidad de alguna de las cartas en tu poder.
  3. Guardar cartas en tu colección haciendo que de ese modo sean tuyas hasta el final de la partida.
  4. Atacar a guardias tratando de vencerlos acumulando un valor de fuerza superior al del guardia.

Finalmente, para completar tu turno, debes volver a robar las cartas de albricias que necesites para volver a tener tres en tu mano.

En cuanto se roba la última carta del mazo de albricias, se completa la partida. Cada jugador debe sumar sus puntos de victoria. Gana, obviamente, quien más puntos de victoria tiene.

Existe un modo historia, opcional, en el que se describen aventuras, cada una de ellas con tres misiones, cada una de ellas asociada a un mazo de fase. Cada vez que un jugador consigue cumplir la misión, da la vuelta a la carta, lee su contenido, se guarda la carta y libera de ese modo la fase.

Fanhunter es un juego para un rango de edad un poco por encima del habitual de nuestro blog, pero muy recomendable, sobre todo para los fans del mundo cómic. Seguro que entre las muchas mamás/papás que nos leen encontramos un buen grupo de fans dispuestos a escapar de guardias malvados.

Publicado en Humor, Juegos | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Iglesia de Santa María de Eunate

Tuvimos la suerte de descubrirla en el comienzo de la noche, recién estrenado el otoño. Aunque había leído mucho sobre ella, debo decir que nada fue comparable a poder disfrutarla en vivo: la iglesia de Santa María de Eunate, pequeña, solitaria y única, es de visita obligada para peregrinos y para amigos del románico.

Su planta es octogonal y la galería de arcos que la rodean la convierten en una joya que no nos cansamos de admirar. Desde luego, si tienes la ocasión de acercarte a Eunate, no la desaproveches.

De Gunnar Wrobel from Hamburg, Germany – Santa Maria de Eunate, CC BY-SA 2.0, Enlace

Sin entrar en cuestiones sobrenaturales, en las que soy aún más ignorante que en las artísticas, quiero dejar un último apunte sobre los significados de su nombre, que todavía la embellecen más. Eunate significa, en euskera, «las cien puertas», en lo que podría ser una alusión a esos arcos que la rodean (que no son cien, aunque sí -casi- exactamente la tercera parte). Eunate significa, en latín (aunque el «eu» nos lleva al griego), «bien nacido», en lo que podría ser una indicación que es un lugar especial.

Resumiendo: una joya que debes visitar y disfrutar.

Publicado en Arte, Religión, Turismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tablet Lenovo Tab 4 10″

Hemos estado probando estos días la tablet Lenovo Tab 4. Comienzo aclarando que ha sido mi primera experiencia intensiva con un dispositivo Android y que tenia ciertos prejuicios con respecto a este sistema operativo. Prejuicios que desaparecieron rápidamente, debo decir. 

Es un tablet que ofrece las siguientes características:

ProcesadorQualcomm MSM8917 Snapdragon de 64 bits (de cuatro núcleos, hasta 1,4 GHz)
Sistema operativoAndroid Nougat
Batería20 horas
PantallaPantalla IPS HD de 25,65 cm (10,1″) (1280 x 800) con tecnología multitáctil de 10 puntos
AlmacenamientoAlmacenamiento de hasta 16 GB + microSD de hasta 128 GB
ConectividadWi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth 4.0
Compatible con 4G(Solo disponible en determinados modelos)
Peso506 g
Dimensiones247 mm x 170 mm x 8,5 mm
CámarasUna frontal de 2 MP con enfoque fijo y otra trasera de 5 MP con enfoque automático
AudioAltavoces frontales duales con Dolby Atmos
PuertosRanura microSD, toma de audio combinada
ColoresNegro pizarra, blanco polar

Su acabado y aparente durabilidad son excelentes, como es costumbre en los productos de esta casa. 

La Lenovo Tab 4 está concebida como la tablet para toda la familia: nos permite la creación de cuentas para usuarios adultos y niños. En las cuentas para niños podemos restringir el tiempo por sesión y el tiempo entre sesiones, sirviendo este sistema de ayuda a los pequeños.

Tenemos también a nuestra disposición un modo productividad,  orientado a extraer el máximo rendimiento de nuestro tiempo, con una barra de tareas en la parte inferior y la posibilidad de cambiar rápidamente de una a otra. 

Esta tablet acepta tanto tarjeta microSD (como se ha indicado más arriba) como tarjeta SIM, que nos permite conectarnos a Internet cuando no estemos en zona wifi. No he probado esta funcionalidad.

Se ofrecen también una serie de accesorios (que no hemos probado) y que prometen convertir la tablet en todavía mejor: Productivity Pack, con teclado y trackpad, que nos permite utilizar la tablet como un portátil, el Kid’s Pack, con una goma protectora y un filtro protector para la vista, o el Home Assistant Pack, que nos convierte la Tab 4 en un asistente personal, gracias a Alexa.

Productivity Pack, Tab 4, y Kid’s Pack.

En resumen, si estás buscando una tablet a un precio razonable, que sirva para toda la familia, y que sea a la vez robusta y elegante, la Lenovo Tab 4 10″ es una opción que debes tener muy en cuenta. Muy recomendable.

Publicado en Educación, Tecnología | Etiquetado , , | Deja un comentario

Castigos, consecuencias y multas

Quiero aprovechar el tema del tráfico para volver a tratar el recurrente asunto de los castigos. En muchas ocasiones se confunde castigo con consecuencia, pretendiendo que sean dos nombres (uno con mejor fama que el otro) para un mismo acto.

Si yo voy conduciendo a una velocidad muy alta es muy posible que me lleve una multa. Si yo voy conduciendo a una velocidad muy alta es muy posible que tenga un accidente. Pues bien: lo primero (la multa) es un castigo; lo segundo (el accidente) es una consecuencia. La multa no es la consecuencia de mi exceso de velocidad.

¿Por qué existen las multas? Porque no entendemos el porqué de las normas. Si comprendiéramos por qué no debemos ir a una velocidad exagerada, no iríamos jamás a esa velocidad. Por eso el agente de policía Stefan Pfeiffer se toma la molestia de dirigirse a los conductores que se dedican a sacar fotos en los accidentes (poniendo en peligro a otros conductores y a sí mismos y dificultando la intervención de los equipos de rescate) para que, además de pagar la multa correspondiente, sean conscientes de que es algo que no deben hacer:

Para nosotros es una posibilidad de hacer reflexionar a la gente sobre su comportamiento. Si solo les hacemos pagar 128,50 euros y los dejamos irse, estoy bastante seguro de que no aprenderán nada. Creo que tienen que darse cuenta de lo que realmente están haciendo. Y notamos que esta confrontación directa conmociona a la gente. Y se dan cuenta de que esto no es un juego, sino una realidad amarga.

Stefan Pfeiffer, agente de policía
Publicado en Educación | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ardieron los fuegos

Con la intención gallarda de los vencejos y los lebreles
arrebatada llegaste a mí, herida en tempestades de nieves.
De un Carnaval de restos, de surcar aguas emponzoñadas,
góndolas tristes de cartón piedra y malas compañas.

Algún día dirigiremos nuestra mirada hacia atrás y veremos a cientos de miles de jóvenes -y no tan jóvenes- coreando y disfrutando de estas letras y nos daremos cuenta de que no todo estaba perdido.

De un devenir de sombras, de devaneos en la maleza;
de rasgaduras sin parpadeo, me demandabas partir en naves:
partir en naves sin peso muerto, la buena carga de los afanes
sin otras ansias que ser la flecha, ya no el arquero.

(Gracias, Manolo).

Publicado en Música, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

TopTrumps, de Eleven Force

Los que ya peinamos canas recordaremos bien aquellos juegos de cartas de nuestra infancia (países, futbolistas, motos…) en los que cada elemento tenía una serie de parámetros (en el caso de los países, por ejemplo: superficie, población, densidad de población…) Eleven Force nos trae una versión on steroids, como diríamos en inglés.

Tenemos a nuestra disposición cartas de Harry Potter, El Señor de los Anillos, Avengers, Frozen, Paw Patrol, MotoGP y muchos otros. Y han resultado ser, como ya nos suponíamos, una diversión estupenda para los niños (y para los mayores). Para quien no conozca el sistema de juego, es el siguiente: por turnos, cada jugador -tras ver su carta- elige el parámetro en el que se considera fuerte. Podría ser Factor Miedo, por ejemplo, en el caso de Denethor.

Los demás jugadores nos indican su valor de ese parámetro «Factor Miedo». Uno de todos los participantes será el que tenga un mayor valor ahí. Ese jugador es quien se llevará todas las cartas de esa mano. Gana la partida el que se queda con todas las cartas del juego.

Adicionalmente (y este juego no lo conocía) también nos ofrece Eleven Force el TopTrumps Match, de Harry Potter. Es un interesante y divertido juego para dos jugadores, en el que el objetivo es -con un turno para cada jugador- conseguir hacer un cinco en raya. Un cinco en raya muy complejo, ya que nuestro compañero cambiará nuestras fichas cada vez que coloca una nueva (y nosotros las suyas, por supuesto).

Hemos decidido sortear, en Facebook, un pack de Top Trumps y un Top Trumps Match (¡gracias, Eleven Force!) entre nuestros seguidores en Facebook que cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser seguidor en Facebook de Eleven Force.
  • Ser seguidor en Facebook de El Cartapacio de Gollum.
  • Comentar este estado en el que hablamos de TopTrumps.
  • Poder recibir el regalo en una dirección de España peninsular (bien saben los dioses cuánto lamento esta restricción).
  • Participar antes del 20 de mayo de 2019, incluido (horario de España Peninsular).

El sorteo es un sorteo privado y no se realizará ante notario. Aclaramos esto porque en un sorteo pasado se nos reclamaron certificados o similares. No existirá tal cosa, así que preferimos informar para evitar malentendidos. Gracias por comprenderlo.

Publicado en Juegos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El arte prehistórico en cómic, de Éric Le Brun

El dibujante de cómic Éric Le Brun nos acerca, usando su talento y su habilidad, el arte prehistórico en su serie de cómics «L’art préhistorique en Bande Dessinée».

Estos tres cómics abarcan unos 25.000 años de Prehistoria. El primer cómic se ubica en el periodo Auriñaciense, el segundo en el Gravetiense y el tercero en el Magdaleniense.

Debo decir que gracias a estos comics he humanizado más que nunca a nuestros antepasados, así que solamente por ese detalle ya merece la pena acercarse a esta colección.

Por ahora solamente están en francés, pero eso no ha sido un problema para poder disfrutarlos. Así que os animo a que los consigáis (por ejemplo, en la propia editorial).

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

O povo é quem mais ordena

Hoy me he llevado -y espero que vosotros también- una preciosa bofetada en la cara de mi soberbia, gracias a un vídeo en el que un periodista interroga a un trabajador sobre a quién va a votar. Tras la respuesta del trabajador, el ¿periodista? empieza a cuestionar la opinión del trabajador, preguntándose que cómo es posible que alguien como él vote a ese partido.

Y sí, yo también he pensado muchas veces que cómo es posible que ciertas personas voten a partidos que -en mi opinión- no defienden para nada sus intereses. Pero realmente, ¿somos alguien para cuestionar eso, somos alguien para cuestionar las opiniones o el punto de vista de otros? ¿Es nuestro punto de vista -fruto, oh, de nuestra sublime inteligencia- el único válido?

En el mencionado vídeo el trabajador argumenta punto por punto por qué su voto irá dirigido a ese partido. El asombro del periodista desde su pedestal se va incrementando gradualmente.

He pensado, viendo el vídeo, que todavía estamos en primero de democracia y no nos damos cuenta de que deben ser las personas (con sus ignorancias y sabidurías, con sus filias y sus fobias) quienes elijan a sus gobernantes, y no nuestro perfecto, informado y clarividente criterio. Curiosamente, ha coincidido hoy ser 25 de Abril.

O povo é quem mais ordena.

Y sí, si me preguntáis, estoy en desacuerdo en casi todos los puntos que esgrime el trabajador en el mencionado vídeo. Pero defenderé siempre su derecho a poder decirlo sin ser cuestionado.


Publicado en Política, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los esclavos ¿inacabados? de Miguel Ángel

Dentro de la abundante obra escultórica de Miguel Ángel nos encontramos con algunas esculturas que se consideran no acabadas. En sí mismo esto ya es una riqueza, puesto que nos permite observar cómo el maestro afrontaba sus creaciones.

Sin embargo, recientemente he leído una teoría (primera vez para mí) que me ha resultado muy interesante. Nos cuenta que realmente no son obras inacabadas, sino que están representando a los esclavos encadenados de algún modo al suelo, sin libertad para poder escapar de ese cautiverio. En algunos casos, incluso sin cara, haciéndonos ver que no son nada, que no son nadie. Lo que sí se aprecia claramente es su cuerpo y musculatura, lo único realmente útil de aquellos esclavos.

¿Qué os parece esta teoría?

Esclavo atlante


De Anónimo – Гнедич. «История искусств», Dominio público, Enlace

Publicado en Arte | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Pick-a-foca, de Devir Iberia

Hoy os presentamos otro juego de Devir Iberia, muy práctico para viajes, campings y demás; su caja ocupa muy poco, aunque viene bien tener algo (no demasiado) de espacio en la mesa. Las cartas que componen este juego son muy similares entre sí, pero con pequeñas diferencias: la foca puede ser grande o pequeña, pueden vérsele dos brazos o solamente uno, puede tener o no antifaz, puede estar comiendo o no, puede ser verano o invierno.

Repartimos una carta a cada jugador y colocamos sobre la mesa una cantidad de cartas que consideremos razonable para el tiempo del que disponemos y la edad de los participantes. 

Cuando se da la “salida” debemos ponernos a buscar una carta que sea, o igual que la que tenemos, o presente como mucho una diferencia. Una vez la encontramos, pasa a ser nuestra carta de referencia, y debemos pasar a repetir la operación (buscar otra carta igual o como mucho con una diferencia). 

Devir nos ofrece otros juegos parecidos (Pick-a-Oso Polar, Pick-a-Cerdo, Pick-a-Perro) con la misma dinámica y que puede ser combinado con el actual para aumentar la complejidad y el número de jugadores.

Publicado en Juegos | Etiquetado , , | Deja un comentario