Secretos de los Museos

Hace ya un buen tiempo descubrimos esta estupenda serie, que se cuela en alguno de los mejores museos del mundo para contarnos, de cada uno de ellos, algunas curiosidades que nos harán disfrutar mucho más de nuestra próxima visita. Y que nos harán disfrutar más de la vida, porque ya sabemos que se disfruta más cuanto más conocemos.

Los museos elegidos para este recorrido son:

  • Museo del Louvre.
  • Museos Vaticanos.
  • Museo Egipcio de El Cairo.
  • Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
  • Museo del Hermitage.
  • Museo del Palacio de Topkapi.
  • Museo Nacional de Antrolopología Ciudad de México.
  • Museos del Pergamon y Neues Berlín.
  • Museo Kunsthistorisches de Viena.
  • Galería de los Uffizi.
  • Museo Bardo de Túnez.
Publicado en Arte, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

Los días de la semana en gallego

Tanto en el portugués como en su lengua hermana (o idéntica) el gallego existe una forma muy particular de nombrar los días de la semana, más allá del «lunes, martes, miércoles…» común a todas las lenguas (en sus traducciones correspondientes): segunda feira, terceira/terça feira, cuarta/quarta feira…

Dos versiones prácticamente opuestas, incluso en lo simbólico: la pagana frente a la cristiana, la universal frente a la propia, la que da a cada día un mismo valor frente a la que condiciona todo a su relación con el domingo.

En el gallego actual está prácticamente perdida esta forma portuguesa de nombrar los días, pero en este vídeo nos indican que, si preguntamos a los mayores de la familia, quizá nos llevemos alguna sorpresa. Os invito a verlo.

Publicado en Galicia, Lenguaje | Etiquetado , , | Deja un comentario

La mirada apreciativa

Ser capaces de observar a los demás (principalmente a los niños, pero no solamente: también a nuestros compañeros, amigos, pareja, hermanos, padres… todos) de manera apreciativa: creyendo, confiando y animando. Ese es el mensaje tan bellísimo y necesario que nos transmite en este vídeo Álex Rovira.

Publicado en Educación, Psicología | Etiquetado , , , | Deja un comentario

2048

El 2048 es un juego (disponible para web, iOS y Android) que consiste en un tablero de 4×4 casillas, en las cuales van apareciendo, tras cada movimiento que hacemos, un nuevo elemento (de valor 2 o 4).

Cuando haya dos piezas juntas de un mismo valor, ambas se agrupan, tomando el valor de la suma. Y el objetivo es, efectivamente, llegar a 2048.

El juego fue programado en un fin de semana por Gabriele Cirulli y se ha hecho extremadamente popular (ha sido apodado como el Candy Crush para matemáticos).

Os invitamos a jugar, a nosotros nos encanta (y no, todavía no hemos logrado llegar al 2048). Os dejamos algunos pantallazos del juego.

Publicado en Juegos, Matemáticas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mensaje en una botella

El navío Paula navegaba, el 12 de junio de 1886, a unos 950 km de la costa de Australia cuando el capitán decidió escribir un mensaje y lanzar por la borda una botella conteniéndolo.

Casi siglo y medio después, en un bonito paseo familiar, Tony Illman encontró una botella. Con un mensaje que le resultaba sorprendente por su antigüedad (no por el contenido en sí, que era meramente técnico: fecha, coordenadas, detalles de la ruta).

Yendo a los archivos se pudo confirmar que, efectivamente, desde el Paula, desde esas coordenadas y con esa fecha, un botella emprendía un viaje que acabaría en las asombradas manos de un hombre que daba un tranquilo paseo con los suyos.

Esa botella formaba parte, junto con otras muchas, de un experimento cuyo objetivo era conocer mejor las corrientes marinas.

Publicado en Ciencia, Curiosidades, Geografía, Historia | Etiquetado , | Deja un comentario

La escala de cielo oscuro de Bortle

Esta escala, creada por John Bortle, intenta darnos una idea del brillo del cielo nocturno, sirviéndonos como referencia para ver cuántos cuerpos celestes pueden verse. Tiene nueve niveles, desde el 1 (el cielo más oscuro posible) hasta el 9 (el cielo visto desde el centro de una ciudad).

Esta escala apareció por vez primera en la revista Sky & Telescope, en febrero de 2001.

Y sí, disfrutar de un cielo 9 tiene que ser alucinante.

Publicado en Astronomía, Ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

El éxito

Reírse a menudo y amar mucho;
ganarse el respeto de las personas inteligentes y el afecto de los niños;
conseguir la aprobación de los críticos honestos
y soportar la traición de los falsos amigos;
apreciar la belleza;
descubrir lo mejor de los demás;
dar lo mejor de uno mismo sin esperar nada a cambio;
mejorar el mundo un poquito con un hijo sano, un alma rescatada, un trozo de jardín o una condición social redimida;
haber jugado y reído con entusiasmo y cantado con exaltación;
saber que alguien ha sido más feliz porque usted ha vivido;
esto es haber triunfado.

(Ralph Waldo Emerson)

Publicado en Citas, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Santa María della Salute, en Venecia

El conde de Mantua llegó a Venecia contagiado de peste (estamos en la primera mitad del siglo XVII), y fue llevado a un lazareto. Allí entró en contacto con un carnicero y por esa vía la enfermedad se propagó por la ciudad y alrededores.

A comienzos de la primavera de 1630, el patriarca de Venecia hizo la promesa de erigir una basílica y dedicársela a la Virgen, en un intento de acabar con la plaga. Y a finales del siguiente año comenzó su construcción.

El escultor y arquitecto Baldassare Longhena fue el escogido para esta misión. Las fachadas de esta iglesia de planta octogonal son una auténtica joya. Si, además, tenéis la suerte de entrar, podéis admirar tres obras de Tiziano: Muerte de Abel, Sacrificio de Abraham y David y Goliat.

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ni prepotencia ni servilismo

Es educada la persona capaz de relacionarse sin prepotencia con el humilde y sin servilismo con el poderoso.

Gregorio Luri
Publicado en Educación, Psicología | Etiquetado | Deja un comentario

El Clásico que ofende

Ayer se disputó el primer Clásico (Real Madrid-Barça) femenino de la historia, y el diario deportivo Marca (al que hemos criticado aquí en alguna ocasión) les dedicó una portada más que merecida.

Y ha ofendido, claro. Que cómo es posible, que qué es eso, que vaya ofensa.

Y si bien es cierto que un partido entre esos dos equipos está todavía lejos de concitar la atención y mover las masas que mueve su correspondiente masculino, no se puede negar que no deja de ser un Madrid-Barça, que el fútbol femenino ha llegado para quedarse, y que muy fácilmente en un futuro llenará estadios. Pero más allá de eso está la necesidad que tenemos todos (no solamente mujeres: también hombres, toda la sociedad) de por una vez -y para siempre- encontrar una igualdad real. Nos beneficiaremos todos, sin lugar a dudas; además de ser de justicia.

a

Publicado en Deportes, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario