- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
The Artist Is Present, de Marina Abramović
Es imposible desligar la palabra performance de la artista serbia (yugoslava cuando nació) Marina Abramović. Quizá no la más espectacular, pero sí una de las más conocidas, es la que llevó a cabo en el MoMA en 2010: durante ocho … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Reflexiones
Etiquetado marina abramovic, performance, the artist is present, ulay
Deja un comentario
El frontón escultórico de Luni
Desconozco por qué motivo, pero en mi ignorante mente la escultura etrusca se asociaba -ignorantemente- con hieratismo, sencillez y falta de realismo. En el templo de Luni, su asombroso frontón (ahora conservado en el Museo Arqueológico de Florencia) me deja … Sigue leyendo
Palácio da Brejoeira (en Monçao, Portugal)
Este palacio (palácio en portugués) es un edificio de estilo neoclásico del siglo XIX, obra de Carlos Amarante (1834). Junto con sus jardines, bosques y viñedos forma un conjunto único. En su interior se pueden visitar varios salones que mantienen … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo, Viajes
Etiquetado carlos amarante, luis pereira velho de moscoso, monçao, palacio, palacio da breijoeira
Deja un comentario
El desagradable arte de David Nebreda
Este post (y, sobre todo, lo que desde él se enlaza) puede herir la sensibilidad del lector (no es clickbait, así que te pido que lo tomes con precaución). David Nebreda es un fotógrafo único. Le diagnosticaron esquizofrenia paranoide crónica … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Fotografía
Etiquetado cuestionamientos, david nebreda, esquizofrenia, madrid
Deja un comentario
La gran ola de Kanagawa, de Hokusai
Es, con seguridad, una de las obras de arte más conocidas. Esta ola, ese dragón que quiere devorar a esos bravos marineros es, a su vez, un marco perfecto para la montaña que se ve al fondo del cuadro, el … Sigue leyendo
Las Cariátides del Erecteion (en Atenas, Grecia)
Nos encontramos en la época de las Guerras Médicas, esas guerras que los helenos mantuvieron contra los medos (persas). Una de las polis del Peloponeso, Karys, colaboró con los invasores. Esto provocó que Atenas declarara la guerra a Karys, que … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado acrópolis, atenas, cariátides, erecteion, erecteón, karys
Deja un comentario
Las nuevas puertas de la Catedral, en Burgos
Es parte de la historia de cualquier edificio, pero es siempre nuevo y siempre causa de debate. Ayer podía ser la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, hoy son las puertas de la Catedral de Burgos. … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Religión
Etiquetado antonio lópez, catedral de burgos, puertas
Deja un comentario
Iglesia de San Juan de Tirán, en Moaña
En la parroquia de Tirán (Moaña, Galicia, España), asomada al mar desde su balcón, podemos encontrar esta pequeña iglesia dedicada a San Juan Bautista. Se trata de una construcción románica (quizá con una ligerísima tendencia hacia el gótico por el … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Galicia, Religión
Etiquetado gótico, románico, san juan de tirán
Deja un comentario
Pasiones mitológicas, en el Museo del Prado
Entre el 2 de marzo y el 4 de julio de este año 2021 se puede contemplar en el Museo del Prado una selección de pintura mitológica de los siglos XVI y XVII, con 26 obras de Tiziano, Veronese, Allori, … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado alejandro vergara, allori, miguel falomir, museo del prado, pasiones mitológicas, poussin, ribera, rubens, tiziano, van dyck, velázquez, veronese
Deja un comentario
Belmonte, en Cuenca (Castilla-La Mancha, España)
Viajamos a la provincia de Cuenca, a la localidad de Belmonte, cuna -entre otros- de Fray Luis de León, decíamos ayer. El monumento que más destaca es su castillo, de mediados del siglo XV, y en cuya construcción trabajó Juan … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Poesía, Turismo, Viajes
Etiquetado belmonte, fray luis de león
Deja un comentario