Es parte de la historia de cualquier edificio, pero es siempre nuevo y siempre causa de debate. Ayer podía ser la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, hoy son las puertas de la Catedral de Burgos.
Se han encargado a Antonio López, posiblemente el más famoso de los pintores vivos españoles. Y serán tres puertas y, en cada una, una representación: Dios, la Virgen, Jesús.
Hay factores que se van del debate artístico, como si 1.200.000 € es demasiado dinero en estos tiempos. Hay factores menos claros, como si Antonio López ha usado la puerta en la que se representa a Dios como un autorretrato.
Pero el principal, en mi opinión, desde el punto de vista artístico, es si podemos hacer que unas puertas se lleven el protagonismo de una catedral que cumple 800 años. ¿Encajan con el entorno? ¿Profanamos algo por introducir modernidad? ¿Chocarán a los que celebren el noveno centenario, dentro de un siglo?
- Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos (en eldiario.es)
- Las nuevas puertas de la catedral de Burgos abren un debate en su 800 aniversario (en elpais.es)
- Antonio López García (en wikipedia).
