Archivo de la categoría: Antropología

Velos islámicos

Desde el Centre de terminología de Catalunya nos ofrecen esta infografía interactiva sobre velos islámicos, que me ha parecido muy interesante e ilustrativa: Vels islàmics TERMCAT, CENTRE DE TERMINOLOGIA. Vels islàmics [en línia]. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2022. 1 … Sigue leyendo

Publicado en Antropología | Etiquetado | Deja un comentario

Hermanos de leche

En España, hasta hace relativamente poco (un siglo, aproximadamente) existía la figura de la nodriza o ama de cría, que era una mujer que daba de mamar a bebés que no eran suyos (por diferentes motivos: porque la madre había … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Crianza | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¡Paha, maha!

Es evidente que por muchos motivos, no hablamos hoy como ayer hablaban nuestros abuelos. Las distancias, cada vez menores, y los medios de comunicación (con nuestro querido Internet a la cabeza) hacen que se vaya perdiendo lo que nos define … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Lenguaje | Etiquetado , | Deja un comentario

Actividad constante

Así, también los niños necesitan treguas en sus tareas: sin el descanso languidecerán la energía y la ilusión. Irene Vallejo, citando a Plutarco No se va la mente tanto a un exceso de exigencia -que no parece ser la norma … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Crianza, Tecnología | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Seríamos capaces de diferenciar a un Neandertal entre nosotros?

Pues yo pensaba que sí. Y casi sigo pensándolo, pero esto que prepararon en el Museo de Neanderthal de Mettman me ha hecho cuestionármelo. En ese museo alemán vistieron a un hombre de Neandertal con traje. ¿Qué opináis?

Publicado en Antropología, Ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Necesitamos ser escuchados

El periodista de El País Fernando Peinado -de quien ya hemos hablado en este blog- cometió ayer un error precioso: básicamente nos dijo a todo Twitter que quería hablar con nosotros en privado. Peinado se corrigió rápidamente, pero nos dejó … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Psicología, Redes sociales, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Feminista y nigeriano

Como supongo que muchos sabréis, en España (no solamente en España, pero hablo de lo que conozco) ha existido desde siempre la tradición de hacer fiestas con animales: cabras, pavos, gallinas, toros; sobre todo, toros. Y no solamente en el … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Educación, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Mazinger Z y la mitología clásica

Quienes disfrutamos en nuestra niñez de Mazinger Z y además tenemos la suerte de disfrutar con el conocimiento de la mitología griega vamos a encontrar en este proyecto de investigación de Eva María Valero Carou, en el I.E.S. Infanta Elena … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Cine, Curiosidades, Historia, Literatura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El velatorio de Manuel de Senín, de José María Castroviejo

Mi muy querido abuelo, tras sus intensas jornadas de pesca o de trabajo en defensa de los derechos de los marineros, recogía en lo que acabaron siendo sus memorias los detalles, las curiosidades y las dificultades que adornaban su día … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Galicia, Literatura, Religión | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Boomers, millenials y demás

Cada vez se utilizan más estos términos para clasificarnos según nuestro año de nacimiento. Incluso a veces se usan como insulto o como encasillamiento del que no se puede salir y que condiciona nuestros actos y reacciones. Repasemos hoy esa … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Historia, Psicología | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario