- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la etiqueta: españa
La frontera terrestre más larga de Francia
Me resultó sorprendente cuando me enteré, no por desconocer la existencia de esa frontera… sino porque no me la imaginaba tan larga. El país con el que más kilómetros de frontera tiene Francia es (no, no es España)… Brasil. Gracias … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Geografía
Etiquetado alemania, brasil, españa, francia, fronteras, guyana francesa
Deja un comentario
El pueblo más popular de cada provincia española
Hace ya unas cuantas semanas vi este mapa en Twitter, en el que se indica cuál es el pueblo más popular (sí, soy consciente de la redundancia) de cada una de las provincias de España. Buscando, he encontrado que este … Sigue leyendo
Publicado en Turismo, Viajes
Etiquetado españa, provincias, pueblos, pueblos típicos
Deja un comentario
Visión de España, de Sorolla
La Hispanic Society, con sede en Nueva York y fundada en 1904 por Milton Huntington, es un centro de investigación para el estudio de las artes y cultura de España. En 1911 encargó al pintor Joaquín Sorolla una serie de … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Galicia
Etiquetado españa, galicia, hispanic society, joaquín sorolla, milton huntington, pintura, romería
Deja un comentario
Antoni Benaiges y el sueño del mar
Antoni Benaiges i Nogués fue un maestro español, de primaria, que desde la escuela de Bañuelos de Bureba (Burgos) puso en marcha, entre otras cosas, una revista escolar (llamada Gestos) en donde los alumnos volcaban sus conocimientos y desarrollaban su … Sigue leyendo
Publicado en Educación, Historia
Etiquetado abp, antoni benaiges, españa, guerra civil
Deja un comentario
Luisa Isabel de Orleans, la otra reina loca
Antes de comenzar el post, quiero destacar que cualquier enfermedad mental debe ser tratada y que el paciente merece todo el respeto. Sin estigmas. El rey Luis I de España, hijo de Felipe V y titular del reinado más breve … Sigue leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado borbones, enfermedad mental, españa, felipe v, Isabel de farnesio, locura, Luis i, Luisa Isabel de Orleans
Deja un comentario
La localidad más poblada de España (con algunas condiciones)
Estoy buscando la localidad más poblada de España que cumpla las siguientes condiciones: No ser capital de provincia ni de comunidad. No ser costera. No pertenecer al entorno de una gran ciudad. ¿Cuál es?
Las cuatro lenguas de España
Cierra los ojos muy suave,Meabe,pestaña contra pestaña,que sólo es español quien sabe,Meabe,las cuatro lenguas de España. Gabriel Aresti, versos dedicados a Tomás Meabe, fundador de las Juventudes Socialistas Que no significa que tengamos todos que saber hablar en gallego, euskera, … Sigue leyendo
Publicado en Lenguaje, Política
Etiquetado catalán, españa, euskera, filipe díez, gallego, meabe
Deja un comentario
Santa María del Naranco
Este parte de un antiguo palacio ubicado en las afueras de Oviedo es una de las joyas que nos quedan del estilo prerrománico. Parte de un antiguo palacio, decía. Bajo el mandato del rey Ramiro I se construyó, en las … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado asturias, castilla, españa, oviedo, prerrománico, ramiro i, reconquista
Deja un comentario
Mundo de blanco y negro
En este mundo de blancos y negros, de megustas y meenfadas, de likes y dislikes, hemos convertido nuestra sociedad (la española) en dos grandes grupos: los de «viva España» y los de «muera España». Qué triste.
Publicado en Reflexiones
Etiquetado españa, maniqueísmo, nacionalismo, patriotismo
Deja un comentario
El regalo de la diversidad
En los últimos días se ha manifestado el racismo que existe en muchos españoles. Me duele decir que tenemos muchísimo que cambiar, que reeducar y que mejorar en este campo. Y me duele porque España, que es a su vez … Sigue leyendo
Publicado en Antropología
Etiquetado alemania, Argentina, diversidad cultural, españa, francia, méxico, racismo, suiza, Venezuela
Deja un comentario