El motel del voyeur, ¿reportaje o novela?

Le pregunté a Gerald Foos si alguna vez se había sentido culpable por espiar a sus huéspedes. Aunque admitió que constantemente tenía miedo de que lo descubrieran, no estaba dispuesto a aceptar que sus actividades en el desván del motel perjudicaran a nadie. En primer lugar, señaló, se satisfacía su curiosidad dentro de los límites de su propiedad, y puesto que sus huéspedes no estaban al corriente de su voyeurismo, no les afectaba.

Sigue leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

PlaymoTV, o cómo ser un YouTuber decente

Para quien no lo sepa: una de las principales diversiones de nuestros niños hoy en día es escuchar a los youtubers que desde sus púlpitos electrónicos nos iluminan. Como podréis suponer, hay de todo. Y para nosotros, como padres (hablo de mi compañera Clara y de mí, no pretendo hacer al lector partícipe de mis opiniones, que bien pueden diferir de las suyas). Para nosotros como padres, decía, se nos presentan dos principales puntos de atención: de qué hablan y cómo hablan.

De qué hablan: de los más diversos temas; por nuestra parte el principal peligro es la posibilidad de hablar de juegos muy poco recomendables: Resident Evil o GTA, por ejemplo. Juegos en cuyo desarrollo aparecen violaciones, consumo de drogas o asesinatos de personas indefensas. Sí, hay niños de siete u ocho años que ven esos vídeos y que juegan a esos juegos.

Cómo hablan: también aquí nos encontramos de todo, pero no es raro encontrarse con lenguaje lleno de expresiones malsonantes y palabrotas. De nuevo la atención de los padres es necesaria para que nuestros hijos no incluyan esas palabras en su vocabulario habitual.

Uno de los youtubers con los que más tranquilos podemos estar los papás es con Paco Cardona, de Playmotv. Más que correcto en el lenguaje, ameno, simpático, cercano, y muy informativo. Su tema, como podéis suponer por el nombre del canal, son los clicks de Playmobil. Os recomiendo mucho seguirlo; aunque hace ya unos cuantos meses que no publica nuevos vídeos, hay suficiente material para disfrutar de muchos y tranquilos buenos ratos con él.

Publicado en Educación | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Bullet Journal, un sistema analógico para la era digital

Todo lo que necesitas es una agenda y un bolígrafo. Ni aplicación para el móvil o tablet, ni web. El método Bullet Journal nos propone volver al método tradicional y aprovechar sus ventajas. Su fuerte, la simplicidad: nos propone dividir nuestras actividades en tres grupos: tareas (acciones que deben llevarse a cabo), eventos (acontecimientos que van a suceder) y notas (anotaciones generales).

Aquí te muestro un par de ejemplos. Bonitos, ¿verdad?

Publicado en Productividad | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Has sido bueno?

Año tras año se repite la misma cantinela: convertir la bonita tradición de Los Reyes Magos en una historia de chantajes. Si has sido bueno, tendrás tus regalos; si no, tendrás carbón (qué rico!). Desde hace ya un tiempo existe una interesante -y necesaria- iniciativa, encaminada a que en cada intervención pública de Sus Majestades dejen claro, clarísimo que ellos no son chantajistas. Me encanta.

En esa misma página podréis encontrar una preciosa interpretación y explicación de por qué cada noche de 5 de enero nuestras casas se llenan de regalos. No os la perdáis.

Bonus: sin relación con el fondo, ¿verdad que cuando decimos «los reyes» no pronunciamos la primera ese?

Publicado en Educación, Lenguaje | Etiquetado , | Deja un comentario

Adelantándose al futuro

Según se puede ver -y escuchar- en este vídeo, este coche de Tesla predice un accidente antes de que se produzca. Si lo escuchas con el volumen activado, podrás escuchar los pitidos que indican la detección de la colisión (antes de que suceda, como decimos). Siempre me pregunto que cuánto falta para que se nos prohíba conducir a los humanos.

Publicado en Tecnología, Tráfico | Etiquetado , | Deja un comentario

Secuestrar a un niño 

¿Sabéis por qué es mucho más fácil secuestrar a un niño que a un adulto?

En mi opinión, no por un tema de fuerza (esto se resuelve con algún secuestrador más, o con un arma). En mi opinión, el verdadero motivo es que esta sociedad no hace nada si ve a un niño gritando o llorando, arrastrado por un adulto. Ésta es la situación. 

Publicado en Crianza | Etiquetado , | Deja un comentario

Chess24, para los aficionados al ajedrez

Si os gusta jugar al ajedrez -o queréis aprender- os quiero recomendar una página que he descubierto recientemente: Chess24. En su modalidad gratuita permite jugar contra otros humanos y contra el ordenador (con diferentes niveles), además de ver partidas que otros estén jugando o incluso participar en torneos. Una opción que me encanta es el «entrenador de táctica», en donde se proponen ejercicios acordes al nivel de cada usuario para su resolución. Por supuesto, hay versión para web y versión para móviles. Si quieres curiosear (¡o retarme!), soy el usuario «carloscosta», y soy… bastante malo. Mi ELO está ahora mismo en torno al 1.000, que viene a ser algo como «sabe mover las piezas» (más o menos).

Publicado en Ajedrez | Etiquetado | Deja un comentario

Conversaciones entre los primeros

Tímidamente, y sin querer molestar, Dosdeenero se acercó a su vecino Unodeenero y le tocó suavemente el hombro. 

– ¿Qué quieres? -respondió con altivez. 

– ¿Me dejarás ir a mí delante el año que viene?

– No es tarea para cualquiera. A ti te daría vértigo.

Dosdeenero se alejó cabizbajo. Sin saber que, también esta vez, iba a ser el digno heredero del altivo rey. 

Publicado en Microrrelatos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Deporte, mujeres, prostitución y coherencia

Como sabéis, incluso aunque no os guste el fútbol, hace unos días se hizo pública una noticia en la que se acusaba a varios futbolistas profesionales de -como mínimo- utilizar servicios de prostitución. Parece que podrían estar involucrados en asuntos peores, y hay quien justifica la actitud de los futbolistas diciendo que «bueno, son chavales» y que «qué pasa, que no se puede uno ir de putas». Sobra decir que ni ser chavales es excusa ni «irse de putas» es un asunto menor. Pero no quiero centrarme ahora en esos muy importantes asuntos, sino en el papel que desempeña la prensa deportiva (que en muchas ocasiones nos dan lo que queremos consumir, no lo olvidemos). Y se me ocurrió irme, un par de días después de conocer la noticia, a un periódico deportivo. Su home es la siguiente (la pongo para que os hagáis una idea de la cantidad de noticias que aparecen en ella):

completa

Y ahora os voy a enseñar todos los elementos que aparecen en esa home y que tienen relación con mujeres. Y después me decís si nos extraña que las sigamos considerando como objetos, si su papel en el mundo deportivo es tan secundario y denigrante, o si todo es perfecto y aquí estoy viendo lo que no hay.


10.29.32.00110.25.19.001

10.27.16.002

10.27.25

10.23.34

10.29.02.002

10.29.49.001

10.29.11.001

10.27.47.001

10.29.02.001

10.28.32.001

10.27.16.001

10.26.31.001

10.25.59.001

10.25.33.001

10.24.51.001

10.24.25.002

10.24.25.001

10.23.59.001

10.23.46.001

10.25.07.001

10.25.44.001

10.28.40

10.29.11.002

 

Publicado en Deportes, Educación | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Porque no siempre tenemos la razón

Supongo que estaréis al tanto. Hace unos días, unos padres decidieron castigar a su hijo dejándolo solo en el bosque. Y eso hicieron. Ignoraron su llanto, su carrera intentando acercarse al coche, y sus llamadas. Cuando se arrepintieron y volvieron a buscarlo, ya no lo encontraron. Milagrosamente, ahora ha aparecido.

No quiero centrar este post en el absurdo de los castigos. Ni tampoco en el delito cometido por sus padres. Quiero centrarme en algo que desconozco pero que supongo que pasó: estoy seguro de que la idea no surgió de ambos. Y acuso, directamente, a ese concepto intocable de «darle la razón a tu pareja delante de los niños». Ni hablar. Si tu pareja se confunde, no hay ningún problema en decirle que está confundida. Con esa simple acción conseguimos dos cosas: una, enseñar a nuestros hijos que todos podemos cometer errores y que se puede disentir sin ser de forma violenta; dos, reconducir la situación evitando una injusticia hacia nuestros hijos.

Publicado en Crianza | Etiquetado , | Deja un comentario