Archivo de la categoría: Antropología

La edad óptima para tener hijos

La teoría que aquí expongo es mía, no está basada en ninguna evidencia científica y, en cierto modo, es más ocurrencia que teoría. Mi principal argumento es que la edad óptima para que una mujer tenga un hijo es aquella … Sigue leyendo

Publicado en Antropología | Etiquetado , | 2 comentarios

El placer de la lectura

Hoy os presento un experimento que me ha parecido precioso. Una chica se sienta a leer un fragmento de un libro. Tranquilamente. Mientras avanza en la lectura, es estimulada sexualmente (de forma oculta para el espectador), y el camino por … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Arte, Sexualidad | Etiquetado | 1 comentario

Y sí, es posible

Minhaj Gedi Farah tenía siete meses cuando llegó, desnutrido y enfermo, al hospital del IRC en Dadaab. Tres meses de cuidados, varias transfusiones, y un complejo alimenticio obraron el milagro. Obviamente, salvar a un niño desnutrido no es acabar con … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El paso a la madurez de los indios Cherokee

El paso de la niñez a la madurez siempre ha sido importante en todas las culturas. En el caso de los indios Cherokee se sometía al futuro adulto a una dura prueba: Su padre lo llevaba al bosque, al atardecer. … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Educación | Etiquetado | 3 comentarios

¿Por qué me opongo a los festejos con toros?

Como muchos de vosotros sabréis, en España es habitual realizar fiestas utilizando al toro como parte protagonista: corridas de toros, encierros y demás variantes. Debido a que es algo muy arraigado en muchas zonas, plantear su abolición siempre plantea polémicas. … Sigue leyendo

Publicado en Antropología | Etiquetado , | Deja un comentario

No es una rubia. Es una persona.

El periódico deportivo español Marca, como parte del seguimiento que realiza de la pretemporada del Real Madrid, nos informa, con un reportaje fotográfico de Pablo García, de que los jugadores son trasladados en carrito al entrenamiento. Sin entrar en la … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Deportes, Sexualidad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Mi primer aturuxo

Yo tenía cuatro años, a lo sumo. Era la boda del hijo de mi prima. Todo estaba transcurriendo con la normalidad acostumbrada en esos casos: comida, mucha comida; risas, muchas risas; conversaciones, muchas conversaciones. De repente, sucedió. Mi prima emitió … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Galicia | Etiquetado , , | 4 comentarios

Zoológicos humanos

Christian Karembeu fue un futbolista nacido en Nueva Caledonia que, en ninguno de los partidos que disputó con la selección francesa cantó la Marsellesa. El motivo es que, en la Exposición Colonial de París de 1931, uno o dos (según … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Deportes, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario

El efecto Pigmalión

A lo largo de mi carrera profesional me he dado cuenta de que -casi sin excepciones- si colocas a alguien en un puesto de responsabilidad, va a dar lo mejor de sí mismo, y se acabará convirtiendo en alguien digno … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Crianza, Psicología | Etiquetado , , , | 1 comentario

La niña afgana

En junio de 1984, el fotógrafo y periodista estadounidense Steve Mc Curry hizo una foto que se convirtió en un icono mundial. Los ojos de la niña afgana, fotografiados en un campo de refugiados, se hicieron famosos y cautivaron a … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Fotografía | Etiquetado , , | Deja un comentario