- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
Otoño en el Museo Del Prado, con Sheila Blanco
Como bien sabéis los lectores de este vuestro blog, Sheila Blanco nos ofrece una breve composición al comienzo de cada estación, apoyándose en la obra de Vivaldi. Y gracias a ella nos hemos enterado de que hay una muy interesante … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Música
Etiquetado el bosco, museo del prado, reencuentros, sheila blanco, vivaldi
Deja un comentario
El acueducto, en Segovia
Es imposible no sobrecogerse al verlo por primera (y por segunda, y por décima, y por centésima) vez. Esta magnífica obra de los ingenieros romanos de hace casi dos milenios se hizo para transportar agua durante más de quince kilómetros … Sigue leyendo
La Anunciación, de Fra Angélico
Este trabajo realizado en el cielo, tal como lo describió Vasari, obra de transición entre el gótico y el renacimiento, fue pintado por el artista toscano Guido di Pietro da Mugello, Fra Angélico, a comienzos del Quattrocento. En el cuadro … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Religión
Etiquetado fra angelico, gótico, museo del prado, renacimiento
Deja un comentario
El Pórtico de la Gloria, en Santiago de Compostela. Con Second Canvas.
Second Canvas es una app (un sistema completo, realmente) que nos permite disfrutar con todo el detalle de obras artísticas (o de cualquier otra imagen). Para nuestra suerte, ya está en Second Canvas el Pórtico de la Gloria, esa maravilla … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Religión, Tecnología
Etiquetado maestro mateo, second canvas
Deja un comentario
Castillo de La Mota, en Medina del Campo
En la del Campo secular Medina,junto al rubio Castillo de la Mota Siempre me vienen a la memoria estos versos de Unamuno cuando pienso en este castillo único, que hemos tenido la suerte de visitar en varias ocasiones. Nos encontramos … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Turismo
Etiquetado castillo de la mota, medina del campo
Deja un comentario
El lavatorio, de Tintoretto
El pintor veneciano Jacopo Comin, apodado Tintoretto por la profesión de su padre, consiguió algo único con esta obra en la que se representa el momento en el que Jesús lava los pies de sus discípulos. Desconcierta en esta obra … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Religión
Etiquetado el lavatorio, manierismo, miguel falomir, museo del prado, perspectiva, tintoretto
Deja un comentario
El profeta Daniel, su sonrisa y el queso de tetilla
Desconozco cuán cierta es esta historia, pero espero que se non è vero, è ben trovato. En el compostelano Pórtico de la Gloria, esa maravilla románica creada por el Maestro Mateo, podemos ver, entre otros muchos, al profeta Daniel con … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Cocina, Religión
Etiquetado catedral de santiago, daniel, pórtico de la gloria, tetilla
2 comentarios
El Ángelus, de Jean-François Millet
En primer plano, la pareja de campesinos que interrumpen sus labores para bajar su mirada y elevar su corazón recordando el saludo de arcángel San Gabriel a la Virgen María. Entre medias, el campo; al fondo, el pueblo, en el … Sigue leyendo
Claustro del Real Monasterio de San Juan de la Peña
Hoy se van a quedar cortas las palabras, comparadas con belleza del claustro de este monasterio. Su ubicación es casi imposible: literalmente debajo de una peña se encuentra el Real Monasterio de San Juan de la Peña, en el pirineo … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia, Religión
Etiquetado gótico, prerrománico, románico, san juan de la peña
Deja un comentario
La rendición de Breda, de Velázquez
Es, junto con Las Meninas, el cuadro más famoso del mejor pintor de todos los tiempos. Quizá sería el más famoso del mundo si La Gioconda nunca hubiera sido robada. Las tropas españolas ha recuperado la estratégica ciudad de Breda, … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado ambrosio de spínola, justino de nassau, la rendición de breda, las lanzas, velázquez
Deja un comentario