Sorteo de Historia de la Ciencia Española, de Principia

Hace un par de meses os hablamos en este vuestro blog de un juego de cartas estupendo, que nos ayuda a descubrir y recordar los muchos momentos importantes de la Ciencia Española. Y ahora, gracias a Principia, tenemos un sorteo que no deberíais perderos.

Caja de cartas abierta, mazo de cartas en donde se ve con detalle una de ellas.

Posponemos el sorteo, y vamos a desglosarlo en dos: uno para Instagram y otro para Facebook. Creo que establecí demasiados requisitos, mea culpa.

¿Cómo puedo participar? Aquí os indico los requisitos:

Os animo a participar, es un juego genial y con el que se aprende un montón.

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

España e Inglaterra

España es la sabia Grecia, la imperial Roma; Inglaterra, el corsario turco.

Erasmus Darwin

No hay pruebas de que Erasmus Darwin, médico, naturalista, abuelo de Charles Darwin, dijera esta frase. Pero su contenido parece más que razonable, ¿verdad?

Publicado en Citas, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

De momentos históricos

Hoy, en la muy recomendable cuenta de X de @victoriamolcc se nos plantea la pregunta -no es la primera vez, no será la última- de a qué momento histórico nos gustaría volver, si pudiéramos.

Y nos lo ilustra con estas cuatro maravillas, cuatro obras con una grandeza a la altura del momento que representan:

  • Vercingétorix arroja sus armas a los pies de Julio César, de Lionel Royer
  • La libertad guiando al pueblo, de Delacroix
  • Los fusilamientos de la Moncloa, de Francisco de Goya
  • La rendición de Granada, de Francisco Pradilla
Publicado en Arte | Deja un comentario

El proyecto Dead Drops

Aram Bartholl es un artista establecido en Berlín que ha desarrollado el proyecto Dead Drops, consistente en ubicar pendrives (memorias usb) en lugares públicos, de modo que cualquiera pueda usarlos como lugar de intercambio de ficheros.

En la página web del proyecto se incluye un mapa y se explica cómo poner en marcha un nuevo dead drop b

Publicado en Arte, Tecnología | Deja un comentario

La importancia de los abrazos

Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos al día para mantenernos, doce abrazos al día para crecer.

Virginia Satir , terapeuta de familia

Ocupémonos de que nuestros seres queridos crezcan.

Publicado en Crianza | Deja un comentario

La ciudad más cool de España

Según el periódico The Times, la ciudad más cool, la más molona de España es Vigo. Por su ubicación, nos ofrece unas temperaturas más que envidiables en estos tiempos de cambio climático.

Por supuesto, hay que mencionar su paisaje, su gastronomía y su actividad. Parece ser que los británicos están escogiendo cada vez más la ciudad de Vigo.

Dos cosas de regalo os comento: en más de una ocasión se ha hecho mención a paralelismos con San Francisco: el puente de Rande, la isla de San Simón… ojalá un nuevo y mejor Silicon Valley aquí.

La otra es que Vigo es genial… pero el lado de enfrente es aún mejor. Vigo está en el lado “malo” de la ría: Moaña y Cangas son un paraíso que comparte las ventajas de Vigo, añadiendo unas cuantas más: calidad de vida, mejores paisajes y mejores precios.

Publicado en Galicia, Turismo, Viajes | Deja un comentario

Seis poemas galegos, de Federico García Lorca

Con motivo de su viaje a Galicia, cuenta Federico que sintió que las forzas formidables de Compostela se apoderaban de él y pasó a sentirse poeta da alta herba, da choiva alta e pausada (…) poeta galego, e unha imperiosa necesidade de facer versos.

Seis poemas de belleza sublime, con los que recorremos tradiciones, lugares, canciones de cuna e incluso trágicos sucesos.

Amancio Prada les puso música, voz y amor. Apreciado Amancio, estoy segurísimo de que a Federico le fascinaría escucharte.

Que sea inolvidable ese concierto de dentro de unos días (20 de septiembre de 2023).

Para Né.

Publicado en Galicia, Literatura, Poesía | Deja un comentario

La proporción áurea

Es admirable la cantidad de lugares en los que se puede encontrar la llamada proporción áurea. Os invito a ver este breve short en el que se hace hincapié en lo agradable que es para el ojo humano aquello que mantiene esta proporción.

Publicado en Matemáticas | Deja un comentario

¿Son todas las opiniones respetables?

No. Puede haber opiniones discriminatorias, agresivas, insultantes, incoherentes.

Sí es respetable el derecho de toda persona a emitir su opinión, no la opinión en sí.

Escuchado al maravilloso Marina.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

El luminismo (de los siglos XIX-XX)

He leído muchas definiciones de este estilo pictórico, pero yo diría -desde mi ignorancia en el tema- que se trata, básicamente, de pintar la luz.

Si hablamos de España tenemos que pensar en Sorolla y en su Mediterráneo. Pero no solamente Sorolla y no solamente España: Estados Unidos y Bélgica también dejaron su huella en este intento de que la luz que el pintor captó hace más de cien años llegue hoy a nuestras retinas.

Publicado en Arte | Deja un comentario