I Cross Virtual de Tirán

Hoy, domingo 10 de mayo, se tenía que celebrar el Cross de Tirán. Para quienes no lo conozcáis, Tirán es una parroquia preciosa en Moaña, en donde únicamente la calidad de sus gentes está por encima de la belleza de sus paisajes. El colegio de Tirán organiza cada año, desde hace unas tres décadas, un cross que se ha convertido en mítico. Este año, desafortunadamente, no lo podremos hacer… ¿o sí?

Felipe González, el coordinador del exitoso proyecto deportivo del centro, con la colaboración de la ANPA, nos ofrecen la oportunidad de participar de un modo u otro en este cross, y esta participación virtual está abierta a todos, por supuesto.

Al participar, no solamente estáis colaborando con esta iniciativa, también estáis demostrando que no hay virus que pueda con la infancia ni con el deporte. Ni con la Humanidad unida.

Al final del post tenéis unos vídeos con los recorridos virtuales, así como las tablas de categorías y unos gráficos indicando los recorridos. No tenéis por qué correr a la hora que toca (ni siquiera el día), pero si lo hacéis, tenéis hasta el jueves 14 para enviar un testimonio a educacionfisicatiran@gmail.com (Felipe) Con que os saquéis una foto con vuestro dorsal, ya será un gesto maravilloso. Si queréis dejar testimonio vuestro corriendo, aún mejor, por supuesto.

El dorsal: en medio folio (A5 aprox) ponéis el número de vuestro colegio en grande, centrado (si no tenéis número, podéis poner el 21, que es el código de Tirán). Encima del número, el nombre de vuestro colegio. Debajo del número, la categoría y vuestro nombre.

Gracias, gracias, gracias.


Today, Sunday 10 May 2020, the Cross of Tiran was to be held. For those of you who do not know it, Tiran is a beautiful parish in Moaña, where only the quality of its people is above the beauty of its landscapes. The school of Tiran organizes every year, for about three decades, a cross that has become mythical. This year, unfortunately, we will not be able to do it… or will we?

Felipe González, coordinator of the school’s successful sports project, with the collaboration of the ANPA (parents’ association), offers us the opportunity to participate in one form or another in this cross-country event, and this virtual participation is open to everyone, of course.

By participating, you are not only collaborating with this initiative, you are also proving that there is no virus that can deal with children or sport. Nor with Humanity.

At the end of the post you have some videos with the virtual tours, as well as the category tables and some graphics indicating the tours.You don’t have to run at the right time (not even on the day), but if you do, you have until Wednesday 14th May 2020 to send a testimony to educacionfisicatiran@gmail.com (Felipe). If you take a picture with your race bib, it will be a wonderful gesture. If you want to leave your testimony running, even better, of course.

The race number: on a half sheet of paper (about A5), put your school number in the middle (if you don’t have a number, you can put 21, which is the code for Tiran). Above the number, the name of your school. Below the number, the category and your name.

Thank you, thank you, thank you.


OLÍMPICOS
PITUFOS 3 ANOS
PITUFOS 4 ANOS
PITUFOS 5 ANOS
PREBENXAMÍN / MINIBENXAMIN
BENXAMÍN
ALEVÍN
INFANTIL
CADETE
POPULAR

Publicado en Deportes, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario

Dineros son calidad

Vengo hoy con un poema de ese gigante llamado Luis de Góngora y Argote. De plena actualidad, desde luego.

Dineros son calidad
¡Verdad!
Más ama quien más suspira
¡Mentira!

Cruzados hacen cruzados,
Escudos pintan escudos,
Y tahúres muy desnudos
Con dados ganan condados;
Ducados dejan ducados,
Y coronas majestad,
¡Verdad!

Pensar que uno sólo es dueño
De puerta de muchas llaves,
Y afirmar que penas graves
Las paga un mirar risueño,
Y entender que no son sueño
Las promesas de Marfira,
¡Mentira!

Todo se vende este día,
Todo el dinero lo iguala;
La corte vende su gala,
La guerra su valentía;
Hasta la sabiduría
Vende la Universidad,
¡Verdad!

En Valencia muy preñada
Y muy doncella en Madrid,
Cebolla en Valladolid
Y en Toledo mermelada,
Puerta de Elvira en Granada
Y en Sevilla doña Elvira,
¡Mentira!

No hay persona que hablar deje
Al necesitado en plaza;
Todo el mundo le es mordaza,
Aunque él por señas se queje;
Que tiene cara de hereje
Y aun fe la necesidad,
¡Verdad!

Siendo como un algodón,
Nos jura que es como un hueso,
Y quiere probarnos eso
Con que es su cuello almidón,
Goma su copete, y son
Sus bigotes alquitira
¡Mentira!

Cualquiera que pleitos trata,
Aunque sean sin razón,
Deje el río Marañón,
Y entre el río de la Plata;
Que hallará corriente grata
Y puerto de claridad
¡Verdad!

Siembra en una artesa berros
La madre, y sus hijas todas
Son perras de muchas bodas
Y bodas de muchos perros;
Y sus yernos rompen hierros
En la toma de Algecira,
¡Mentira!

Publicado en Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

El origen de la palabra «panoli»

Un panoli es una persona simple, a la que se engaña con facilidad. Como de costumbre, hay cierta discusión sobre su origen.

Una de las versiones nos dice que viene del catalán pa amb oli, pan con aceite (que qué rico, por cierto), haciendo referencia a la sencilla de ese manjar. Ya no digamos si añadimos tomate. Ñam.

Gracias, Dani :*

Publicado en Lenguaje | Etiquetado , , | Deja un comentario

El Dios de Spinoza

Se dice que cuando le preguntaban al físico Albert Einstein si creía en Dios, el respondía que creía en «el Dios de Spinoza». ¿De qué dios nos habla Einstein, de qué Dios nos habla Spinoza?

Existen varias versiones (algunas realmente bellas) sobre cómo era ese dios en el que creía Spinoza. No queda claro si hablamos de panteísmo o de panateísmo. Pero sí parece evidente que Spinoza veía a Dios en la Naturaleza, en el mundo que nos rodea. Desde luego, nada en lo que no pudiera creer Einstein.

Publicado en Filosofía, Religión | Etiquetado , , | Deja un comentario

La joven de la perla, de Vermeer

Viajamos hoy hasta la Galería Real de Pinturas Mauritshuis en La Haya (Países Bajos) para admirar la que quizá es la más famosa de las perlas en el mundo del arte, la que luce en la oreja izquierda de esta chica sin nombre.

Johannes Vermeer, este adelantado a su tiempo de quien se cree (no hay consenso entre los expertos) que usaba una cámara oscura, un antecesor de las cámaras fotográficas, pintó el fondo, las ropas, la mirada, el rostro (y la perla) que conforman su inigualable obra La joven de la perla entre los años 1665 y 1667.

De Johannes Vermeer – Copied from Mauritshuis website, resampled and uploaded by Crisco 1492 (discusión · contribs.), octubre de 2014, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36351343

Publicado en Arte, Fotografía | Etiquetado , | Deja un comentario

Sheila Blanco y el Museo del Prado

Si hace unas semanas hablábamos de los maravillosos bioclassics de Sheila Blanco, hoy damos un paso más: en una colaboración con el Museo del Prado, nuestro bioclásica de cabecera nos cuenta la biografía de Goya; eso sí, con música de Beethoven.

Y, en lo que creo que es una serie que comienza con la Primavera (corregidme si estoy equivocado y ya tenemos alguna estación más), esta otra preciosidad. Con Vivaldi, claro:

Publicado en Arte, Música | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Juegos de mesa familiares gratis o liberados

Gracias a nuestra amiga Elena (¡gracias!) hemos llegado a este post de BaM! en el que se hace una recopilación estupenda de juegos de mesa que se pueden imprimir.

Muchos de ellos son juegos que han sido liberados por editoriales de juegos (y cuya versión física existe y sería muy recomendable que cuando pase esta época tan excepcional devolviéramos este bonito gesto.

Aquí os dejo el enlace, porque en BaM! lo cuentan de maravilla; aprovecho para recomendaros toda la web, es estupenda.

Publicado en Educación, Juegos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Feliz día, mamá

Miña nai, miña naiciña / como a miña nai, ningunha / que me quentaba a cariña / co calorciño da súa.

Feliz día de la madre, mamá. Feliz día para Marimar y para Clara. Feliz día para todas las maravillosas mamás cercanas que tengo. Sois lo más bello de este bello mundo.

Publicado en Crianza | Etiquetado , | Deja un comentario

Juramos volver a la cárcel

El 2 de Mayo de 1808, cuando se produjo aquella esperada revuelta que fue el origen de la Guerra de la Independencia, todos quisieron arrimar el hombro.

Todos, incluyendo a los presos de la Cárcel Real, que por escrito solicitaron poder salir para luchar, jurando volver a la cárcel. Así que recibieron su merecido permiso.

Hay versiones ligeramente diferentes sobre el retorno, pero me quedo, como siempre, con la más bonita: ese mismo día por la noche volvieron todos, salvo los caídos (lógicamente) y salvo un preso… que volvió al día siguiente.

Volvió al día siguiente porque, viéndose fuera de la cárcel, decidió pasar la noche con su esposa.

Viva el amor. Y feliz Dos de Mayo.

Publicado en Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (1 de mayo de 2020)

La persona que protagoniza hoy nuestro acertijo compartió cama con un heredero al trono, nació en una localidad con nombre de santo y dio nombre a una ciudad de lo que hoy es Estados Unidos. ¿De quién hablamos?

Universidad de Alcalá de Henares
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Universidad_de_Alcal%C3%A1_de_Henares._Fachada.jpg
Publicado en Acertijos | Etiquetado , , , | Deja un comentario