Archivo de la categoría: Reflexiones

La mejor maestra

La vida es una maestra tan buena, que si no aprendes la lección a la primera, te la repite.

Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Los que duermen en el mismo colchón…

…son de la misma condición. Y esto me lleva siempre al mismo pensamiento: ¿por qué usamos siempre este refrán en el peor de los sentidos, por qué un ángel no puede convertir a su condición a un asesino?

Publicado en Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario

8M

Ojalá algún día esté día no sea necesario. Mientras tanto, los interpelados somos los hombres. Y con razón.

Publicado en Educación, Psicología, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿A qué nos puede ayudar este pánico por el Covid-19?

El pánico como tal, no a mucho, pero sí veo unas cuantas costumbres que podríamos incorporar ya para siempre a nuestras vidas: Lavado de manos / toser en el codo / desechar los pañuelos desechables. Potenciar el teletrabajo. Potenciar la … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Economía, Negocios, Reflexiones | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Adultocentrismos y sus incoherencias

Escena I. Adulto y niño. El adulto llama la atención. Conclusión: el niño se está portando mal. Escena II. Adulto y niño. El niño llama la atención. Conclusión: el niño se está portando mal.

Publicado en Crianza, Educación, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Déjate corregir

Corrige a un idiota y te odiará, corrige a un sabio y te lo agradecerá. Warren Buffett

Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Cuñados

Cuñados. ¿Cómo es posible que esa palabra se haya convertido en ofensiva? Tendré mucha suerte, pero ninguno de mis cuñados da el perfil que se critica con esa palabra. Ni son presuntuosos, ni se meten donde no se les llama, … Sigue leyendo

Publicado en Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué nos pasa con las víctimas?

Sufrimos (no sé es si en esta época o ha sido en todas, no sé si es solamente en España o si es universal) una especie de síndrome de Estocolmo que nos impiden dar a las víctimas el tratamiento que … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Lo que pido es tiempo

A raíz del fallecimiento del periodista David Gistau, y gracias a un tweet de Álvaro Rigal (@A_Rigal), he podido acceder a esta reflexión que Gistau hacía tras el nacimiento de su hijo Luca. Estoy seguro de que Luca sabrá utilizar … Sigue leyendo

Publicado en Crianza, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

El test de Bechdel

Este test, planteado públicamente por primera vez por Alison Bechdel tras una sugerencia de su amiga Liz Wallace (motivo por el que también se conoce como test de Bechdel-Wallace) consiste en evaluar, ante cualquier obra narrativa (cómic, novela, película) si … Sigue leyendo

Publicado en Antropología, Cine, Educación, Literatura, Psicología, Reflexiones, Sexualidad | Etiquetado , | Deja un comentario