- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
 
Archivo de la etiqueta: juan ramón jiménez
Cuando tú quieras, de Juan Ramón Jiménez
Cuando tú quieras, muerte. Te he vencido. ¡Qué poquito puedes ya contra mí! Aunque es imposible no relacionar al escritor moguereño con su Platero y yo, sería una pérdida no prestar atención a sus versos (no quiero decir a su … Sigue leyendo
Premios Nobel de Literatura en lengua castellana
Hoy vamos a hacer un pequeño recorrido por la literatura del siglo XX (y de este casi primer cuarto del siglo XXI), buscando qué premios Nobel de Literatura escribían (o escriben) en lengua castellana. 1904 José Echegaray España «en reconocimiento … Sigue leyendo
									
						Publicado en Lenguaje, Literatura					
					
				
								
					Etiquetado academia sueca, camilo josé cela, gabriel garcía márquez, gabriela mistral, jacinto benavente, josé echegaray, juan ramón jiménez, mario vargas llosa, miguel ángel asturias, nobel, octavio paz, pablo neruda, premio nobel de literatura, premios nobel, vicente aleixandre				
				
				
				Deja un comentario
							
		A Juan Ramón Jiménez (Poesía en Mayo, 5)
Era una noche del mes de mayo, azul y serena. Sobre el agudo ciprés brillaba la luna llena, iluminando la fuente en donde el agua surtía sollozando intermitente. Sólo la fuente se oía. Después, se escuchó el acento de un … Sigue leyendo
