- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la etiqueta: escultura
El sepulcro de los Reyes, de Gil de Siloé
Estamos a finales del siglo XV, en 1486. Un par de décadas antes, la ahora reina Isabel había perdido a su hermano Alfonso; antes, a su padre Juan. Isabel, que quiere que tanto sus padres como su hermano tengan el … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado cartuja de Miraflores, escultura, Gil de Siloé, Isabel l la católica
Deja un comentario
Púgil en reposo, de autor desconocido
Esta figura de bronce, descubierta a finales del siglo XIX, nos muestra a un púgil descansando tras un combate. Se desconoce su autor, como decimos en el título: tradicionalmente se había atribuido a Apolonio, escultor griego del siglo I a.C., … Sigue leyendo
Las asombrosas esculturas de Bruno Catalano
Este artista francés (nacido en Marruecos de familia italiana) ha hecho de los espacios vacíos de sus esculturas su seña de identidad. Son esculturas que no dejan indiferente al observador. Esa capacidad de incluir el aire en sus esculturas me … Sigue leyendo
Las esculturas hiperrealistas de Ron Mueck
Su obra me venía interesando desde tiempo atrás, pero tuvimos la oportunidad de admirarla en una exposición en Edimburgo (¡gracias, Marimar! :* ) Ron Mueck, escultor australiano especializado en esculturas hiperrealistas, logra un efecto en el público muy lejano al … Sigue leyendo
La Afrodita (Venus) de Milo (Museo del Louvre, París)
Es una de las esculturas más conocidas -si no la más- del periodo helenístico. Está datada entre los años 130 y 100 a.C. y se cree que representa a Afrodita, diosa del amor y de la belleza. Llegó al museo … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado afrodita de milo, escultura, grecia, museo de louvre, Venus de milo
Deja un comentario
La dama de Elche
Mientras los jornaleros aprovechan un rato de descanso para refrescar su garganta, secar su sudor y relajar los músculos, el joven Manuel Campello Escáplez tomó un pico, comenzó a cavar y se encontró con esta maravilla a la que llamaron … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado elche, escultura, la dama de elche, museo arqueológico nacional
Deja un comentario
La fe velada, de Antonio Corradini
Si visitáis el maravilloso Palacio de La Granja, cerquita de Segovia, ese palacio en las nubes que causaba la admiración de la nobleza europea, no debéis perderos esta maravillosa (casi mágica) obra de Antonio Corradini. Estoy seguro de que ser … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado antonio corradini, escultura, la fe velada, la granja, segovia
1 comentario
Los esclavos ¿inacabados? de Miguel Ángel
Dentro de la abundante obra escultórica de Miguel Ángel nos encontramos con algunas esculturas que se consideran no acabadas. En sí mismo esto ya es una riqueza, puesto que nos permite observar cómo el maestro afrontaba sus creaciones. Sin embargo, … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Etiquetado esclavos, escultura, escultura inacabada, miguel ángel
Deja un comentario