El ángel rojo

Su nombre era Melchor Rodríguez García, y fue el último alcalde republicano de Madrid. Este anarquista detuvo las sacas de presos que se realizaban en Madrid, que terminaban con fusilamientos masivos en Paracuellos del Jarama. Se calcula que salvó la vida a más de 12.000 personas y veló por los derechos de los presos en las cárceles. Finalizada la guerra, no tuvo ningún beneficio especial y fue condenado a muerte. En ese juicio se produjo una situación curiosa (pero lógica). Habiendo preguntado el juez si alguien tenía algo que alegar, el general Muñoz Grandes (al que Melchor había salvado la vida) intervino en su favor, mostrando un listado de miles de personas que también debían la vida a el ángel rojo. Finalmente, esa pena de muerte fue anulada.

A su entierro, ya en el tardofranquismo (1972) acudieron, como no podía ser de otra manera, personas de ambos bandos: cruz sobre el féretro, bandera anarquista cubriéndolo, y sonando el himno de «A las barricadas».

Se puede morir por las ideas, pero nunca matar por ellas.

(Melchor Rodríguez García, el ángel rojo)

Nuestra memoria histórica debería tener siempre presente a personas como Melchor.

Placa a Melchor Rodríguez García.JPG
De CarlosVdeHabsburgoTrabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38865212

Publicado en Historia, Política | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Volviendo a las raíces

Cuando, en 1982, el papa Juan Pablo II visitó la catedral de Santiago de Compostela, pronunció las siguientes frases.

Yo, obispo de Roma y pastor de la Iglesia Universal, desde Santiago te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma.

Y la esencia de Europa es -debe ser- la comunicación y comprensión entre los diferentes pueblos. Tenemos mucho que mejorar. Tras ver al papa Francisco lavando los pies en un centro de refugiados, creo que podemos seguir teniendo esperanza; Europa tiene que reencontrarse consigo misma y volver a sus raíces.

Publicado en Política, Religión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Adiós a un genio

Se me pone gallina de piel.

(Johann Cruyff)

Descansa en paz, fenómeno.

Publicado en Citas, Deportes | Etiquetado , | Deja un comentario

Quien bien te quiere…

Quien bien te quiere te hará llorarvolar

Publicado en Citas | Etiquetado | Deja un comentario

No puedo cantar, ni quiero

¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!

(Antonio Machado)

Publicado en Citas, Poesía, Religión | Etiquetado , | Deja un comentario

Adivinando el futuro

Hace unos cuantos años, cuando los bancos se peleaban por que contrataras una hipoteca con ellos, preguntamos al director de nuestro banco que qué iba a suceder cuando bajara el precio de los pisos y lo que te quedara por pagar de hipoteca fuera superior al valor del propio piso. Su respuesta fue tajante:

Eso no va a suceder.

Por aquella misma época, en una conversación con un buen amigo que se movía en el sector inmobiliario, salió el mismo tema. Y el enfoque fue completamente distinto (y coincidía con lo que el sentido común dictaba):

Se dará el caso de personas que tendrán que quedarse sin el piso y aún así no les alcanzará para pagar lo que deben de hipoteca. O que te será mejor -si pudieras- dejar el piso que estás pagando y comprarte otro, ya que el precio de un piso nuevo será menor que lo que te queda por pagar de hipoteca.

Dicho y hecho.

Publicado en Negocios | Etiquetado , | Deja un comentario

De lo sagrado

Nunca dejaremos el pasado si consideramos la religión como algo sagrado, pero nunca abrazaremos el futuro si no consideramos como sagrado el derecho a la religión.

Publicado en Religión | Etiquetado , | Deja un comentario

La mujer que desaparece

Y cada poco tiempo, ya sabéis, siempre surgen situaciones curiosas que se hacen virales, y que originan polémica o discusiones. Ahora mismo la gran discusión es cómo ha podido desaparecer esta chica.

Tengo mi explicación, pero prefiero no ponerla, como comprenderéis.

Publicado en Curiosidades | Etiquetado , | Deja un comentario

Hombres sabios

Es un hombre sabio el que conoce a su propio hijo.

(William Shakespeare)

Feliz día del padre. Felicidades, papá. :*

Publicado en Citas, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario

Cuestión de puntos de vista

¡Ay, qué epidemia de salú!

Eso decía el enterrador de Moaña, tras un tiempo sin fallecidos. 

Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario