- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Arte
El patio del Colegio de San Gregorio
El Colegio de San Gregorio, en Valladolid, alberga el Museo Nacional de Escultura, y cada una de las obras que posee son material para más de un post. No podemos, tampoco, dejar de mencionar su asombrosa portada. Pero además de … Sigue leyendo
La Bella Desconocida, La Bella Reconocida
Nos vamos hoy a Tierra de Campos, a la castellana Palencia, para admirar su catedral de San Antolín. El austero exterior de este templo gótico -sobre todo gótico, flamígero en ocasiones- contrasta con su asombroso interior en el que cada … Sigue leyendo
Monasterio de San Pedro de Rocas, en Esgos
Hoy viajamos a la imprescindible Ribeira Sacra para conocer el conjunto monástico más antiguo de Galicia. Data -al menos- del siglo VI (lo sabemos porque se ha encontrado una lápida en la que se puede ver el año 573). En … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Galicia, Naturaleza
Etiquetado esgos, ribeira sacra, san pedro de rocas
Deja un comentario
El ábside de San Martín de Fuentidueña
En el norte de la provincia de Segovia, a medio camino entre Cuéllar y Sepúlveda, podemos encontrar la pequeña localidad de Fuentidueña, en cuyas afueras descansan las ruinas de su iglesia románica de San Martín, de mediados del siglo XII. … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado fuentidueña, met, new york, románico, san martín de fuentidueña
Deja un comentario
Museo del Prado, Sheila Blanco, Vivaldi y el verano
Lo estábamos esperando y al fin llegó. Ya tenemos aquí el vídeo de esta bonita colaboración entre Sheila Blanco y el Museo del Prado. Toca comienzo de verano, y toca poder disfrutar de las obras de los principales artistas sin … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Música
Etiquetado durero, goya, las hilanderas, las meninas, museo del prado, saturno devorando a su hijo, sheila blanco, velázquez, vivaldi
Deja un comentario
El Juramento de los Horacios / Le Serment des Horaces, de Jacques-Louis David
Al comienzo todo era felicidad: los Horacios, de Roma, estaban fuertemente emparentados con los Curiacios, habitantes de la cercana ciudad de Alba Longa. Uno de los Horacios estaba casado con la Curiacia Sabina. Y Camila, de la familia de los … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Historia
Etiquetado curiacios, el juramento de los horacios, horacios, jacques-louis david, museo del louvre, neoclasicismo, roma
Deja un comentario
Las torres inclinadas de… Bolonia
Aunque la más famosa de las torres (al menos de las inclinadas) es la de Pisa, Bolonia es una ciudad italiana con abundancia de torres, algunas de ellas inclinadas. Las dos más famosas son la torre Garisenda y la torre … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Curiosidades, Historia
Etiquetado bolonia, torre asinelli, torre garisenda, torres
Deja un comentario
Velázquez, el Ministerio del Tiempo, las Meninas y el Trap
El Ministerio del Tiempo es una serie que descubrí gracias a Clara y que nos va dejando momentos únicos, de los que hacen historia (nunca mejor dicho). El hilo argumental de la serie nos cuenta que en España hay un … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Cine, Música
Etiquetado christian flores, dj velazke, el ministerio del tiempo, museo del prado, trap, velázquez
Deja un comentario
La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh, de Rembrandt
Conoces el cuadro, de verdad. Con un nombre tan largo es normal que se buscara una simplificación. Y con el estado del cuadro, oscurecido por la oxidación del barniz, es normal que nos pensáramos que la escena era nocturna. Así … Sigue leyendo