¿Deben los profesores permitir que los alumnos vayan al baño siempre que lo soliciten?

Gran cuestión, aunque adulterada desde su propia formulación. No podemos hablar de permitir, sino de impedir.

Si yo estoy asistiendo a -o impartiendo- una clase y necesito ir al baño, voy. No hay nada por lo que solicitar permiso -como mucho, informar, si tal cosa procede- a la hora de cubrir esa necesidad.

Descartemos, pues, el uso del verbo permitir. Lo que está sucediendo en algunos centros es que el docente impide que el alumno vaya al baño. Lo veríamos absurdo -no solamente absurdo, sino cosas peores- si hablamos de adultos que necesitan ir, ¿verdad?

Pues si lo vemos absurdo en adultos, qué decir de niños o chavales.

Desde luego, no soy ajeno a dificultades que esto pueda ocasionar, y que deben ser resueltas, pero no impidiendo ir al baño.

Publicado en Educación | Deja un comentario

Viajando al Imperio Ruso

Acompañadme en este magnífico hilo de fotografías y comentarios en este viaje al Imperio Ruso de hace algo más de un siglo.

Publicado en Historia, Viajes | Etiquetado , , | Deja un comentario

Una carta para un abuelo

Normalmente los sábados hablamos, en este vuestro blog, de lecturas. Hoy me he enterado de una iniciativa preciosa que me lleva a hablaros de escrituras.

Una carta para un abuelo es una actividad promovida por la ONG “Adopta un abuelo” en la que se nos asigna, de forma aleatoria, una persona que será la destinataria de nuestra carta. De esa persona nos dirán nombre, edad y aficiones. Y podremos escribirle una carta, que será revisada previamente a dársela en mano a su destinatario.

Finalmente se nos da la posibilidad -opcional- de hacer una donación (mensual, anual, puntual) a la ONG.

Me enteré de esto gracias a las maravillosas y necesarias tuiteras @barbarami1977 y @larotesmeyer.

https://adoptaunabuelo.org/una-carta-para-un-abuelo/

Publicado en Educación, Propuestas | Deja un comentario

Acertijo del viernes (1 de diciembre de 2023)

Así se llamaba la protección casi divina de la que gozó el que dio apellido a su ciudad natal.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

El Principio de Pareto

Este principio establece que el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas. Esta observación fue realizada -y enunciada- en 1906 por el italiano -nacido en París- Wilfried Fritz Pareto, más tarde Vilfredo Federico Pareto.

Es aplicable a multitud de situaciones, desde el estudio para un examen hasta el desarrollo de un proyecto de software.

Si tan solo con el 20% de las causas logramos el 80% de los efectos (y en ese 20% de las causas convendrá centrarse en muchas ocasiones), se puede colegir que parar lograr el 20% restante de efectos, deberemos poner en marcha el 80% de las causas.

undefined
De Desconocido – [1] [2], Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68615041
Publicado en Curiosidades, Productividad, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Cristo muerto, de Mantegna

Cristo morto, en italiano. Esta obra, también conocida como Lamentación sobre Cristo muerto, del piazzolés Andrea Mantegna, nos muestra a Jesús yacente, llorado por su madre María, por su querido Juan, y por una tercera persona que no se ha identificado (tal vez su amiga María Magdalena).

Pero lo asombroso aquí no es la lamentación -no está claro que los que se lamentan fueran obra de Mantegna-, sino el propio Cristo: su cuerpo, sus heridas, su sábana -esos pliegues-, su muerte. Un Cristo que, saliéndose del cuadro, llega al alma del espectador.

De Andrea Mantegna – Pinacoteca di Brera., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46275844
Publicado en Arte | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las estrellas Michelín

Hoy se ha celebrado la gala en la que se reparten y asignan las estrellas Michelín (al menos a nivel español), ese galardón que encumbra a ciertos restaurantes escogidos.

Leí hace tiempo el origen de estos galardones, promovidos por una empresa de… neumáticos. Que, evidentemente, lo que quiere es que los uses.

  • 1 estrella: lugar en el que merece la pena parar para comer.
  • 2 estrellas: lugar cuya comida tiene tanta calidad que merece la pena desviarse para llegar a él.
  • 3 estrellas: el summum, merece la pena hacer un viaje solamente por llegar a ese restaurante.
Publicado en Gastronomía, Turismo, Viajes | Etiquetado , | Deja un comentario

¡Déjale jugar con el huevo!

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Evaluando amores y odios


He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.

Mark Twain
Publicado en Educación, Viajes | Etiquetado , , | Deja un comentario

La puerta violeta, de Rozalén

La cantautora Rozalén es sinónimo de compromiso y de lucha contra la injusticia. Hoy, 25-N, Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, comparto esta maravilla. Que alguna vez estos maltratos lleguen a ser cosa del pasado. Eduquemos a nuestros hijos. Eduquemos a nuestras hijas.

Publicado en Educación, Reflexiones | Deja un comentario