Iglesia de la Veracruz (en O Carballiño)

Este curioso -y espectacular- templo se construyó para cobijar una reliquia de la cruz de Cristo, y formaba parte de un plan de convertir la localidad orensana de O Carballiño en un lugar de peregrinación.

Una enorme torre destaca en el conjunto, que incluye elementos románicos y góticos en esta asombrosa obra de Antonio Palacios.

De E Banga – Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10400136
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

¿No te apetece hacerlo?

Mañana querrás haberlo hecho

Nouna Lozano

Hoy me he encontrado, en el siempre inspirador Instagram de Nouna Lozano, con esta frase que es además reflexión y modo de vida. Cuando estamos ante esa situación en la que nos cuesta o preferimos no hacer algo, es bueno plantearse si mañana nos gustaría haberlo hecho.

Gracias 🙂

Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Necesitamos poder desobedecer

Un niño al que no se le permite desobedecer nunca sabrá si se está comportando bien.

Un niño al que se incita a no desobedecer mediante premios y castigos tampoco podrá saber nunca si se está comportando bien o si simplemente está buscando lograr el premio o evitar el castigo.

Solamente cuando se evitan esos factores externos podrá ese niño confirmar que su buen (o mal) comportamiento es sincero.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Longyearbyen, la localidad más septentrional del mundo

En el Océano Glacial Ártico, en la isla de Svalbard, se encuentra la localidad noruega de Longyearbyen, que se puede considerar como el lugar poblado situado más al norte. Comenzó a ocuparse a finales del siglo XIX, primero de forma turística, después ya con viviendas permanentes. La actividad económica se ha centrado siempre en la minería.

En esa localidad, desde mediados del siglo XX, no se entierra a los cadáveres, ya que se descubrió que no se descomponían y albergaban una gran cantidad de microorganismos; desde entonces, se envían al continente para ser enterrados.

Otra curiosidad de Longyearbyen es que, al parecer, está prohibido salir del pueblo sin armas, debido a la presencia de osos polares.

CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=183542
Publicado en Curiosidades, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La batalla de Rande

Adiós, castillo de Rande,
adiós, castillo randés,
onde foi a perdición
na batalla co inglés.

O vintedous de setembro
do 1702
chegaron ás Illas Cíes
decenove galeóns.

A fragata Concepción
traía a quilla de plata,
os paus de ouro macizo
e as velas de seda blanca.

Descargan en San Simón
o tesouro de arrebato:
finas xoias, boas telas,
tamén cacao e tabaco.

Na gorita de Domaio
dan o aviso primeiro
que querían destruir
o castillo de Curdeiro.

O comandante inglés
dá orden de atacar
xa habían topado a frota
que andaban a buscar

Ó desembarco intentan
as baterías tomar
pero topan cos veciños
e teñen que recuar.

Cos primeiros cañonazos
estalla a loita máis grande
coñecida na historia
coma a Batalla de Rande.

Centos de homes fundidos,
barcos baixados ó inferno;
o ouro para a igrexia,
a plata para o goberno.

Se cumplen años estos días de aquella terrible batalla, que podéis ver bellamente musicada por Xavier Blanco en el enlace al pie.

(He intentado transcribir directamente desde la canción, independientemente de que la palabra sea o no correcta en gallego; desde luego, pueden existir errores, que agradecería me corrigierais).

Publicado en Historia, Literatura, Música | Etiquetado , | Deja un comentario

Sorteo de Historia de la Ciencia Española, de Principia

Hace un par de meses os hablamos en este vuestro blog de un juego de cartas estupendo, que nos ayuda a descubrir y recordar los muchos momentos importantes de la Ciencia Española. Y ahora, gracias a Principia, tenemos un sorteo que no deberíais perderos.

Caja de cartas abierta, mazo de cartas en donde se ve con detalle una de ellas.

Posponemos el sorteo, y vamos a desglosarlo en dos: uno para Instagram y otro para Facebook. Creo que establecí demasiados requisitos, mea culpa.

¿Cómo puedo participar? Aquí os indico los requisitos:

Os animo a participar, es un juego genial y con el que se aprende un montón.

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

España e Inglaterra

España es la sabia Grecia, la imperial Roma; Inglaterra, el corsario turco.

Erasmus Darwin

No hay pruebas de que Erasmus Darwin, médico, naturalista, abuelo de Charles Darwin, dijera esta frase. Pero su contenido parece más que razonable, ¿verdad?

Publicado en Citas, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

De momentos históricos

Hoy, en la muy recomendable cuenta de X de @victoriamolcc se nos plantea la pregunta -no es la primera vez, no será la última- de a qué momento histórico nos gustaría volver, si pudiéramos.

Y nos lo ilustra con estas cuatro maravillas, cuatro obras con una grandeza a la altura del momento que representan:

  • Vercingétorix arroja sus armas a los pies de Julio César, de Lionel Royer
  • La libertad guiando al pueblo, de Delacroix
  • Los fusilamientos de la Moncloa, de Francisco de Goya
  • La rendición de Granada, de Francisco Pradilla
Publicado en Arte | Deja un comentario

El proyecto Dead Drops

Aram Bartholl es un artista establecido en Berlín que ha desarrollado el proyecto Dead Drops, consistente en ubicar pendrives (memorias usb) en lugares públicos, de modo que cualquiera pueda usarlos como lugar de intercambio de ficheros.

En la página web del proyecto se incluye un mapa y se explica cómo poner en marcha un nuevo dead drop b

Publicado en Arte, Tecnología | Deja un comentario

La importancia de los abrazos

Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos al día para mantenernos, doce abrazos al día para crecer.

Virginia Satir , terapeuta de familia

Ocupémonos de que nuestros seres queridos crezcan.

Publicado en Crianza | Deja un comentario