Todo hombre enamorado

Manda pregonar el rey,
por Granada y por Sevilla,
que todo hombre enamorado
que se case con su amiga.

Romances del reino de León

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Acertijo del viernes (1 de septiembre de 2023)

Ya no lo hacen los austeros que lo hacían, pero mantienen nombre, gusto y cercanía. Y leche.

Publicado en El Cartapacio | 2 comentarios

Lendas celestes

Como parte de los muchos actos que se están llevando a cabo en estos meses para conmemorar el centenario del Real Club Celta de Vigo, ayer se disputó un partido entre leyendas de la historia celeste y estrellas internacionales.

Mi agradecimiento a todos, pero si debo señalar a alguien en especial, mi pensamiento va hacia Javier Maté, que se erigió como portero titular la temporada en la que me comenzó a gustar el fútbol: 1981-1982. Casi nada. Leyenda entre leyendas.

Dicho ello, absolutamente todos merecen mi reconocimiento, admiración y agradecimiento.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

La iglesia de Santa María la Nueva, en Zamora

Hace unos días tuve la suerte de disfrutar en familia de la preciosa ciudad de Zamora; tras acomodarnos, me fui a buscar un lugar donde aparcar el coche. Y me encontré con esta maravilla: la preciosa iglesia románica de Santa María la Nueva, íntimamente ligada al llamado Motín de la Trucha, al que dedicaré otro post pronto.

Abunda Zamora en románico, pero no deja de sorprender poder descubrir estas joyas en cualquier rincón de la ciudad bien cercada.

Publicado en Arte | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Lo que merece, cuesta

Zamora no se ganó en una hora.

Aplicable a esta bella ciudad y relacionado con la dificultad de su conquista. Aplicable a todo aquello que merece la pena.

Publicado en Citas, Educación | Etiquetado | Deja un comentario

El miedo no educa

Si educas basándote en el miedo, cuando se va el miedo, se va la educación.

Publicado en Educación | Etiquetado , | Deja un comentario

La senda mitológica del monte Hozarco y el mirador de Santa Catalina

El río Deva, en su camino hacia el mar Cantábrico, forma el asombroso y sobrecogedor desfiladero de La Hermida. Sobrecogedor y asombroso desde abajo, desde la carretera que acompaña al río, y desde el río que invita a un baño, con mayor intensidad si el tiempo es caluroso.

Sobrecogedor y asombroso, también, desde el mirador de Santa Catalina, al lado de los restos del castillo y no apto para quienes sufren de vértigo.

El camino hacia el mirador -se puede dejar el coche en un aparcamiento por un módico precio-, transcurre por un precioso bosque en que no estamos tan solos como podríamos pensar: además de la flora y fauna del lugar, nos vigilan y sorprenden algunos personajes de la riquísima mitología cántabra: anjanas, ojáncanos, entre otros cuantos.

Publicado en Antropología, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La saloma

Del latín celeusma, canto de marineros.

En su lecho de muerte, el anciano pescador cerró sus ojos y, recordando la bella saloma que miles de veces había escuchado a su padre y a su abuelo, sonrió con nostálgica tristeza, sabedor de que ni su hijo ni su nieto la entonarían jamás.

Publicado en Antropología, Literatura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La casa milagro de Lahaina, en Hawaii

Dora y Trip Millikin, residentes en Lahaina (Hawaii), estaban en un viaje en Massachusetts cuando supieron de las tragedias de los incendios asolando la isla. Cuando vieron la foto aérea de su vecindario y pudieron apreciar que su casa intacta les invadió una extraña mezcla de incredulidad y -también- culpabilidad.

No se explican qué salvo a esta casa de más de cien años, que los Millikin compraron y restauraron hace una década. La casa es completamente de madera y no tiene medidas específicas en contra del fuego. Quizá la dirección del viento cambió justo en el momento adecuado, quizá tener todo el terreno rodeado por cantos rodados evitó que el fuego continuara… no se sabe.

A mí, como a los Millikin, estas fotografías me siguen pareciendo photoshop.

civilbeat.org
civilbeat.org
Publicado en Curiosidades, Geografía | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cien años del Celta

Hace cien años, Vigo (y su comarca, y Galicia entera) se despertaba por primera vez teniendo al Celta, que acababa de nacer de la fusión del Vigo Sporting y del Fortuna, dos grandes de Vigo y de Galicia (durante casi veinte años el campeón de Galicia fue uno de esos dos equipos).

Pero más allá de celebraciones y de números, mis recuerdos van para quienes nos precedieron y nos inculcaron la pasión, el amor y la humildad -quizá demasiada humildad, lo que es algo muy gallego- surgidas de este club que ha llevado el nombre y los colores de Galicia por todo el mundo.

En mi familia no podemos pensar en el RC Celta, no podemos pensar en Balaídos, sin acordarnos de papá: de él fue de quien recibimos este regalo.

También, siempre asociado al Celta, un recuerdo para nuestro queridísimo tío Lolo, que sigue llevando su pasión allá por donde va. Y también para mi abuelo, a quien no conocí, y que ya animaba al Celta cuando aún no se había hecho el estadio de Balaídos.

¡Hala Celta!

Publicado en Deportes, Galicia | Etiquetado , , , | Deja un comentario