La primera guía turística de la historia

El Codex Calixtinus, del que ya hemos hablado en este blog, escrito por un autor desconocido (la autoría de Aymeric Picaud está ahora en entredicho). Es una obra que consta de cinco libros y dos apéndices. Hoy nos interesa el Libro 5, la Guía del Peregrino.

Es un conjunto de recomendaciones y explicaciones sobre lo que se podía encontrar un peregrino, hace casi mil años, en su viaje a Compostela. Indico aquí los capítulos de ese libro, tomados de la Wikipedia:

FolioCapítuloContenido
192 [163]Argumento del Santo Papa Calixto e índice de los 11 capítulos
192-192v [163-163v]Capítulo IDe los caminos de Santiago
192v [163v]Capítulo IIDe las jornadas del camino de Santiago (Calixto, Papa)
192v-193v [163v-164v]Capítulo IIIDe los nombres de los pueblos del Camino de Santiago
193v [164v]Capítulo IVDe los tres hospicios del mundo
193v [164v]Capítulo VDe los nombres de algunos que repararon el camino de Santiago. (Por Aimerico)
193v-194v [164v-165v]Capítulo VIDe los buenos y malos ríos que se hallan en el camino de Santiago. (Calixto, Papa)
194v-197v [165v-168v]Capítulo VIIDe los nombres de las tierras y de las particularidades de las gentes que se encuentran en el Camino de Santiago
197v-207 [168v-178]Capítulo VIIIDe los cuerpos de los santos que descansan en el camino y que deben ser visitados por los peregrinos. Empieza el martirio de San Eutropio, obispo de Saintes y mártir
207-212v [178-183v]Capítulo IXDel carácter de la ciudad y de la basílica de Santiago, apóstol de Galicia. (Calixto, papa, y Aimerico, canciller)

Apartados:
De las iglesias de la villa
De la medida de la iglesia
De las ventanas
De los pórticos
De la fuente de Santiago
Del paraíso de la ciudad
De la puerta septentrional
De la puerta meridional
De la puerta occidental
De las torres de la catedral
De los altares de la catedral
Del cuerpo y del altar de Santiago
Del frontal de plata
Del ciborio del altar del Apóstol
De las tres lámparas
De la dignidad de la iglesia de Santiago y de sus canónigos
De los canteros de la iglesia y del principio y fin de su obra
De la dignidad de la iglesia de Santiago
212v-213 [183v-184]Capítulo XDel número de canónigos de Santiago
213-213v [184-184v]Capítulo XIDe como debe ser acogidos los peregrinos de Santiago
213v [184v]Fin del quinto libro del apóstol Santiago
De Desconocido – Ortiz Baeza, José Antonio; Paz de Santos, Manuel; García Mascarell, Francisco (2010): Camino de Santiago, Relaciones geográficas, históricas y artísticas, p. 58, Ministerio de Defensa. ISBN 978-84-9781-536-9, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49354648
Publicado en Religión, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Qué son los versos de cabo roto o versos de pies cortados?

Son un tipo de versos en los que faltan todas las sílabas a partir de la última tónica. El nombre de «versos de cabo roto» se lo dio Miguel de Cervantes:

Soy  Rocinante  el  famo(so)  
bisnieto  del  gran  Babie(ca)  
por  pecados  de  flaque(za)  
fui  a  poder  de  un  don  Quijo(te)

En la novela La pícara Justina (atribuida a Francisco López de Úbeda) se les da el nombre de «versos de pies cortados»; tenemos aquí otro ejemplo:

Yo  soy  due(ña)  
Que  todas  las  aguas  be(be)  
Escuch(a)  que  quier(o)  pintá(r)  
Un  mapamund(i)  generá(l)  

De  montañé(ses)  y  asturiá(nos)  
Desde  el  cocó(te)1
  hasta  el  zapá(to)  
Publicado en Poesía | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (5 de noviembre de 2021)

Dios de dioses, el primero de los de fuera que rodea a los de dentro.

Publicado en Acertijos | Etiquetado , | Deja un comentario

Todo se desmorona

Tom Felton, actor que interpretó a Draco Malfoy en la saga de Harry Potter, se nos disfraza en Halloween de lo que le da más miedo:

Visto en @ecartelera.

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Arco de San Miguel de Mazarreros, en Sasamón

Este arco es el último vestigio que nos queda de la iglesia de San Miguel de Mazarreros. Se trata de un arco apuntado formado por siete arquivoltas. Y el hecho de que solamente se mantengan en pie esos pocos elementos confiere a la ruina un encanto especial. No he tenido aún la suerte de visitarlo, pero espero poder hacerlo.

Es un monumento en peligro, y se han realizado tareas de restauración para reducir ese peligro.

Publicado en Arte, Historia, Religión | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mil días

Hoy he alcanzado la bonita cifra de mil días consecutivos aprendiendo idiomas en Duolingo (no, no es este un post patrocinado). Creo que la constancia es una virtud que nos ayuda a conseguir nuestras metas. Y, por suerte, la constancia es algo que se puede trabajar y mejorar: la constancia está al alcance de todos.

Gracias a aquellos (a esas personas más cercanas) que han permitido que me pueda dar este lujo de sacar cada día un ratito para aprender (por mi parte, seguiré siempre buscando que el tiempo para mí -o para mi trabajo- perjudique lo menos posible a quienes me rodean).

Gracias :*

Mensaje de Duolingo al alcanzar los 1000 días de racha. Esa tilde tan fea…
Publicado en Lenguaje, Productividad | Etiquetado , , | Deja un comentario

El juego del calamar y los colegios

Es difícil que no hayáis oído hablar de la serie El juego del calamar, serie surcoreana emitida por Netflix. Todavía no la he visto entera, adelanto (voy por el episodio 7), pero ya la he visto entera, y os puedo contar que básicamente consiste en (alerta spoilers: voy a contar el argumento genérico de la serie)…

…consiste en que alguien con mucho dinero organiza, para su diversión, un juego en el que centenares de personas con graves problemas económicos juegan a juegos infantiles. Los que pierden, son asesinados. Los que ganan, pasan al siguiente juego.

Es una serie para mayores de 16 años y que, desde luego, no debería ser vista por niños de Educación Primaria (hasta 10-11 años). Pero hay algo que me ha resultado exagerado por parte de algunos centros educativos: la prohibición de disfrazarse o jugar a nada relacionado con la serie. (No voy a entrar en si se están metiendo o no en donde no les llaman).

Exagerado, decía, en mi opinión. Porque mientras permitimos que los niños jueguen a Dráculas, Rasputines, Freddykruegers y demás psicópatas y asesinos en serie, nos echamos las manos a la cabeza con esta serie (incrementando, desde mi punto de vista, el interés sobre ella).

¿Qué es lo peor de la serie (siempre desde mi percepción)? (no son los asesinatos):

  • la obediencia ciega.
  • la asunción de que las normas deben cumplirse sin cuestionarse.
  • lo que se hace de acuerdo a las normas es correcto, aunque sea un asesinato.
  • todo está orientado a premios (pasar de fase) y castigos (la muerte). Incluso si consideramos que pasar de fase no es más que la ausencia de castigo, podríamos decir que solamente hay castigos (quizá lo único peor en educación que los premios y castigos).
  • la existencia de esas normas tan estrictas provoca bullying entre los participantes, bullying ante el que los guardianes hacen la vista gorda.

Esos puntos sí me parecen muy peligrosos, porque son fácilmente asimilables por los niños (y adultos), porque muchos padres y también muchos profesores utilizan estos métodos para amaestr…educar a los niños.

Y esto sí que nos vendría bien eliminarlo de nuestros centros educativos (y de nuestros hogares).

Publicado en Cine, Educación | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Viajar, viajar, viajar

Hay algo en los viajes que nos convierte en personas más sabias y más felices. Se disfruta y aprende en la preparación del viaje. Se disfruta y aprende durante el viaje. Se disfruta y aprende tras el viaje.

Viajemos más y viajemos mejor.

Publicado en Turismo, Viajes | Etiquetado | Deja un comentario

El Cántico Espiritual, documental

Bien sabéis quienes me seguís y leéis de mi afición, pasión y admiración por esta cumbre de la poesía universal: el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz.

Hay un documental, de los muchos que he visto sobre el tema, que me resulta especialmente recomendable, quizá por lo diferente y poco ortodoxo. Un documental del programa La mitad invisible.

https://www.rtve.es/play/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible-cantico-espiritual-san-juan-cruz/1236485/

Publicado en Poesía, Religión | Etiquetado , | Deja un comentario

Disfruta del vuelo, aunque no sea tuyo

Si te pone feliz ver el vuelo de los demás, entendiste todo.

Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario