De disfrutes y sufrimientos

El buen músico disfruta en la actuación y sufre en el ensayo; el malo, disfruta en el ensayo y sufre en el ensayo.

Y esto, creo, es aplicable a casi todo.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Carlos Lixó, Falemos do Reino de Galicia (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 15)

Guiado por los buenos comentarios de mi querido hijo Dani, conocí a Carlos Lixó, historiador y profesor de secundaria. Y hoy os presento un proyecto, Falemos do Reino de Galicia, que consta de una colección de vídeos en YouTube dedicados a analizar el Reino Medieval de Galicia.

Recomiendo que disfrutéis de estos necesarios vídeos, pero no solo lo recomiendo a los gallegos, sino en general a cualquier persona interesada por la historia y, en particular, a los ibéricos, por lo cerquita que nos toca. (Si tenéis problema para entenderlos o se os escapa algo, los vídeos están subtitulados).

A los gallegos nos ayudará a conocer lo que fuimos ayer y -como sucede siempre con la historia- a conocer lo que somos hoy.

Enhorabuena (y gracias) por este trabajo, Carlos.

Aquí tenéis el primer vídeo y, más abajo, añado algunos enlaces de interés.

Publicado en Galicia, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El pueblo más popular de cada provincia española

Hace ya unas cuantas semanas vi este mapa en Twitter, en el que se indica cuál es el pueblo más popular (sí, soy consciente de la redundancia) de cada una de las provincias de España.

Buscando, he encontrado que este bonito mapa de lugares bonitos fue creado por la plataforma Musement, una estupenda plataforma en la que puedes reservar actividades en el destino de vacaciones. (Y, tras saberlo, puedo ver que en la parte inferior de la fotografía que descargué de Twitter se aprecia ese nombre). Give credit where credit is due.

Publicado en Turismo, Viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tengo en el pecho una jaula, de Amancio Prada

Tengo en el pecho una jaula,
en la jaula dentro un pájaro,
el pájaro lleva dentro del pecho
un niño cantando
en una jaula
lo que yo canto.

El viento quisiera ser,
el viento que pasa y deja
un paisaje estremecido en tus ojos
y en el oído el eco,
el eco de una voz
que viene de muy lejos
y muy dentro de ti te canta
que eres tú también el viento cuando pasa.

La noche quisiera ser,
la noche, que con agujas de cristal
teje tus sueños
y el delirio que te enciende
cuando más sola estás
y nada esperas,
contigo a solas soñando
el negro manto de la noche que te envuelve.

La lluvia quisiera ser,
la lluvia mansa que cae
como un rumor de manzanas
en el desván de tu infancia lejos...
Y las primas jugando a casa casa
para el ardor del alma
la lluvia fresca en el valle del silencio.

Pero tengo en el pecho una jaula,
en la jaula dentro un pájaro,
el pájaro lleva dentro del pecho
un niño cantando

Tengo en el pecho una jaula,
en la jaula dentro un pájaro,
el pájaro lleva dentro del pecho
un niño cantando,
en una jaula,
lo que yo canto.
Publicado en Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario

Acertijo del viernes (2 de diciembre de 2022)

En el valle de las cabras y llena de encanto, lo que ayer fue mar es hoy ciudad.

Publicado en Acertijos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un dubio pro reo

Esta locución latina, proveniente del ámbito jurídico, significa, como podréis suponer que en caso de duda (falta de pruebas, falta de certeza), se dará la razón al acusado.

Entronca directamente, claro, con la presunción de inocencia.

Publicado en Lenguaje | Etiquetado | Deja un comentario

La rostro de mujer en la historia del arte

En este maravilloso vídeo podemos hacer un recorrido por el rostro de la mujer a lo largo de la historia del arte. Varios siglos de obras maestras condensados en un par de minutos.

Espero que lo disfrutéis. No analizamos hoy ese papel de musa pasiva al que tantas veces se ha reducido la mujer en el campo de la creatividad; nos quedamos en la muchísima belleza de estas obras.

Publicado en Arte | Etiquetado , , | Deja un comentario

Aprende de todos

Se aprende más de un agricultor y de un abogado, que de un abogado solo.

Esta frase, leída al enólogo Javier García Castellanos en LinkedIn, me parece que resume en muy pocas palabras humildad, sabiduría y sentido común. Merece la pena ser tenida muy en cuenta.
Publicado en Citas, Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario

Cómo hacer un efecto «rayo de luz»

Es una bonita ilusión óptica muy sencilla de hacer, que seguro que encantará a vuestros niños.

Con una bolsa de congelar, unos rotuladores, un folio (o cartulina blanca) para hacer la linterna y una cartulina negra para hacer el fondo, ya tenéis los elementos necesarios para hacerlo.

Publicado en Educación | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La fortaleza Hohensalzburg, en Salzburgo

De todos los bonitos rincones de la ciudad natal de Mozart, destaca especialmente su fortaleza, situada en lo alto de una escarpada colina.

By C.Stadler/Bwag – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=125633314

Hablamos de una construcción de casi mil años, puesto que comenzó a construirse en el siglo XI, bajo el mandato del arzobispo Gebhard von Helfenstein. Los arzobispos gozaron durante siglos de un gran poder político, y no es rara la referencia al concepto de príncipe-arzobispo.

Inicialmente era una construcción simple aprovechando la buena ubicación; a lo largo de los siglos, fue ampliándose hasta convertirse en lo que es hoy.

Si visitáis Salzburgo, debéis visitar esta fortaleza, disfrutar de un paseo entre sus centenarios muros y asombraros con la vista de los Alpes y del río Salzach (que comparte raíz con la propia ciudad de Salzburgo, unidos ambos por la sal que fue riqueza y negocio en aquellos lugares).

Publicado en Turismo, Viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario