- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
El camino de las lágrimas, de Jorge Bucay
Hoy traemos aquí este libro del psicólogo Bucay, que nos ayuda a recorrer ese camino que la vida nos suele ofrecer varias veces: el de la pérdida de un ser querido. No lo he leído todavía, pero hoy debo destacarlo … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado el camino de las lágrimas, familia, jorge bucay, tía kilía
Deja un comentario
Enciclopedia del Románico en Portugal
Creo que es la primera vez que hablo en este vuestro blog de un libro que aún no está en venta. Siendo más precisos, hablamos de una colección de tres libros detallando y describiendo el patrimonio románico de Portugal. Más … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Literatura
Etiquetado enciclopedia, enciclopedia del románico, fundación santa maría la real, románico
Deja un comentario
Los cinco segundos previos a la muerte, en Coma unha áncora, de Iria Collazo
El libro Coma unha áncora, de la escritora Iria Collazo se adentra en el mundo de los naufragios. Quienes somos de puerto de mar sabemos que cada nuevo naufragio va a quedar para siempre en nuestras memorias y formar parte … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Literatura
Deja un comentario
La batalla de Rande
Adiós, castillo de Rande, adiós, castillo randés, onde foi a perdición na batalla co inglés. O vintedous de setembro do 1702 chegaron ás Illas Cíes decenove galeóns. A fragata Concepción traía a quilla de plata, os paus de ouro macizo … Sigue leyendo
Seis poemas galegos, de Federico García Lorca
Con motivo de su viaje a Galicia, cuenta Federico que sintió que las forzas formidables de Compostela se apoderaban de él y pasó a sentirse poeta da alta herba, da choiva alta e pausada (…) poeta galego, e unha imperiosa … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Literatura, Poesía
Deja un comentario
Los libros por leer
Desafortunadamente -me percaté de esto en mi adolescencia, y fue una terrible revelación- no voy a poder leer todos los libros que quiero leer. Así que siempre hay un buen montón de libros pendientes. Los clasifico en tres grupos: los … Sigue leyendo
La saloma
Del latín celeusma, canto de marineros. En su lecho de muerte, el anciano pescador cerró sus ojos y, recordando la bella saloma que miles de veces había escuchado a su padre y a su abuelo, sonrió con nostálgica tristeza, sabedor … Sigue leyendo
Publicado en Antropología, Literatura
Etiquetado canto marinero, cantos, mar, marinero, saloma
Deja un comentario
Lo mejor del mundo
El sexo con la persona a la que amas es casi lo mejor del mundo- le había dicho Maud a Walli.A veces las abuelas explicaban más cosas que las madres.Si eso es casi lo mejor, ¿qué va antes?- preguntó él.Ver … Sigue leyendo
Publicado en Literatura, Sexualidad
Etiquetado el umbral de la eternidad, ken follett, trilogía del siglo
Deja un comentario
Lazarillo de Tormes
Hoy os traigo esta obra capital de la literatura, pero no es su versión habitual, sino en una maravillosa versión en cómic con guion -cómo me cuesta no tildar esa palabra- e ilustraciones de Enrique Lorenzo. En cómic, pero (el … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado banda diseñada, cómic, lazarillo de tormes, lázaro de tormes
Deja un comentario
Esa bailadora que bonita é
Esa bailadora que bonita édebuxando voltas na punta do péNa punta do pé, na punta do péesa bailadora que bonita é. Escuché por primera vez esta canción, gracias a Xabier Díaz y las Adufeiras de Salitre, hace ya muchos años, … Sigue leyendo
Publicado en Galicia, Música, Poesía
Deja un comentario