- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Literatura
Milagro en los Andes, de Nando Parrado
Estoy leyendo estos días esta obra de Nando Parrado, uno de los supervivientes de aquel avión que se estrelló en los Andes, de aquella historia que nos mostró los increíbles límites del ser humano. Está narrado en primera persona, de … Sigue leyendo
Publicado en Literatura, Psicología
Etiquetado Argentina, chile, milagro en los andes, nando parrado, uruguay, viven
Deja un comentario
A la muerte de Lope de Vega, de Miguel de Agüera
A la muerte de Lope de Vega Ese que admiras polvo inanimado,deshecho nudo, corazón partido,lino cortado, estambre destejido,barro para quebrar, vidrio quebrado. Roto edificio, alcázar derribado,anegado bajel, muro rompido,seco jardín, clavel descolorido,mortal cuaderno y libro deshojado. Fue caja, fue depósito, … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Deja un comentario
Romance de la loba parda
Estando yo en la mi chozapintando la mi cayada,las estrellas altas iban,y la luna rebajada.Mal barruntan las ovejas,no paran en la majada;vide venir siete lobospor una oscura cañada,venían echando a suertesa ver a quién le tocaba.Le tocó a una loba … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Deja un comentario
Volvíamos tarde, de Manolo García
Volvíamos tarde.Una luna mesteña, soleada, preñaba las higueras.Andábamos nocturnos, seres fatuos, pespunteados, imperfectos.Simples almas deshuesadas.Alegres como jóvenes caballos rebrincábamos palabras; derrochando, excéntricos.Y un timón de nada lánguida, difuminaba nuestras sombras fundiéndolas con el albaNuestra luminaria, chispa escasa. Esta mañana tuve … Sigue leyendo
Publicado en Música, Poesía
Deja un comentario
El Ebro guarda silencio
Hoy celebramos el Día de la Virgen del Pilar, patrona -entre otros patronatos- de la Hispanidad. Y he recordado unos versos que aprendí en mi niñez, de boca de mi querido padre. He encontrado este poema en la web del … Sigue leyendo
El soplo de los ancestros, de Birago Diop
Traemos hoy un poema africano que nos habla de cambiar nuestra actitud con respecto a nuestro entorno. Un poema para reflexionar y para aprender. Escucha más a menudoa las cosas que a los seres,La voz del fuego se escucha,escucha la … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Deja un comentario
El rey moro tiene un hijo
Disfrutaremos hoy de este poema medieval, al que llegué intentando localizar uno de los muchos que la bisabuela de mis hijos, Uba, recitaba. El rey moro tiene un hijoque Tranquilo se llamabay también tiene una hijaque se llamaba Altamara.La quieren … Sigue leyendo
Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez
Nos encontramos ante un reportaje periodístico, el relato de los diez días que Luis Alejandro Velasco permaneció vagando a la deriva, convertido en novela. Se publicó originalmente en el diario El Espectador, en 1955, durante catorce días consecutivos. Años más … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado gabriel garcía márquez, novelas, relato de un náufrago
Deja un comentario
Dedicado a Antonio Machado, poeta (de Antonio Machado y Joan Manuel Serrat)
Este álbum de Serrat, con unos escogidos e inolvidables poemas de Antonio Machado, es uno de mis favoritos. Me ha acompañado en varias épocas de mi vida, sobre todo en una especialmente compleja por carga de trabajo, y lo asociado … Sigue leyendo
Publicado en Poesía
Deja un comentario
18 de agosto, de Sheila Blanco y Julián Olivares
No han cantado los vencejosni voló la golondrina,rojo de muerte está el cielollorando por las esquinas. La angelical voz de Sheila Blanco, la atrapante música de Julián Olivares, la inmortalidad de Lorca, la eterna e invencible lucha por la libertad, … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Poesía
Etiquetado 18 de agosto, federico garcía lorca, julián olivares, lorca, sheila blanco, vanessa álvarez
Deja un comentario