Laufenbrücke, el puente de Laufen, y su error de cálculo

Laufen es una localidad que está entre (o, más bien, en) Suiza y Alemania. El Rin hace de frontera entre ambos países. Y la construcción del puente que lo cruza se repartió también entre ambos.

Alemania tomó como nivel del mar el Mar del Norte; Suiza, el Mediterráneo. Y -hablamos de ingenieros suizos y alemanes, no es poca cosa- ambas partes sabían que había una diferencia de 27 centímetros entre ambos niveles marinos, así que, en principio, ningún problema.

Por eso cuando detectaron que había un desnivel de 54 centímetros entre ambas partes (sí, 27×2)… se dieron cuenta que fallaba algo. Al final, fue Alemania la que corrigió su parte de la construcción.

By JoachimKohler-HB – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=112035338
Publicado en Curiosidades, Ingeniería | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Venus de Willendorf

Datada entre el 27.000 y el 25.000 a.C. y descubierta en Willendorf (Austria), posiblemente se trata de la figura prehistórica más conocida. Se le han dado múltiples interpretaciones a su significado, entre las cuales hay una que me gusta especialmente: escultura de una mujer realizada por ella misma (tomándose como modelo).

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Los intentos fallidos

Soy -siempre lo digo- un gran fan de los errores. Cada vez que intentamos resolver un problema y fallamos estamos aprendiendo.

Y da igual que hablemos de matemáticas, de física o convivencia con otra persona. Esos fallos nos ayudan. Siempre.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Nuestros hijos y sus límites

En muchas ocasiones, el contacto con familiares y amigos cercanos se convierte en una fuente de comentarios y presiones hacia nuestros pequeños. En este reel de @unamamapsicologa (os animo a seguirla ya) se nos muestra algunos ejemplos que sin duda nos sonarán:

  • «Pero por qué eres tan tímido, ve a jugar con otros niños»
  • «No has comido nada, cómetelo todo»
  • «Qué gordita estás»
  • «Ven, dame un besito»
  • «No llores, no ha pasado nada»

Momentos de estilo son una oportunidad de oro para poner en palabras lo que el niño está sintiendo y lo que al niño le queremos transmitir.

Publicado en Crianza | Etiquetado , , | Deja un comentario

La mejor aldea

Aldea por aldea, Jaraíz de la Vera

Imagino que pocas cosas más difíciles habrá que seleccionar una aldea entre las de esa bonita región extremeña, ya que todas compiten en belleza, historia, gastronomía y cultura.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Amor con ojeras

Este genial libro de la Psicomami se dirige a esa época de nuestras vidas en la que ya no somos dos, y acabamos de ser tres.

Quizá el mayor reto para cualquier relación, ya que dejamos de ser los únicos y quienes recibimos toda la atención. Y también porque suele tocarnos en lo más íntimo: nuestra propia infancia y la relación con nuestros cuidadores.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Poca y mucha luz

No vemos más allá de lo que alumbra la escasa luz de nuestras linternas, pero con ella podemos viajar toda la noche.

Rebecca Solnit

Vía @salvamartinguillen (en Instagram).

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Babor y estribor

Pues os diré que ambas vienen del francés. A saber, y según nos dice la Real Academia: babor viene de babord, y este del neerlandés bakboord, de bak ‘trasero’ y boord ‘borda’, porque el piloto estaba situado antiguamente a estribor.

Y estribor, por su parte, proviene del francés antiguo estribord.

Publicado en Lenguaje | Etiquetado , , | Deja un comentario

Arte y poesía

La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega.

Leonardo da Vinci
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Restaurando su dignidad

Os presento hoy un proyecto impresionante -por la honda impresión que causa-, necesario -porque es de justicia-, y vergonzoso -porque vergüenza de ser humanos es el sentimiento que debe aflorar.

Restaurando su dignidad es un proyecto de Luda Merino, consistente en restaurar fotografías de víctimas del fascismo. Para que dejemos de verlas en blanco y negro. Para que seamos conscientes de que ni están tan lejos ni nada nos garantiza que esto no pueda volver a producirse.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario