Archivo de la categoría: Historia

La columna de la peste, de Rauchmüller

En el año 1679, la ciudad de Viena sufrió una gran epidemia de peste (no era la primera vez que sufría plagas de ese estilo; de hecho, muerte vienesa era otro de los nombres que se daba a la peste). … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alarcón, en Cuenca (Castilla-La Mancha, España)

Alarcón es una pequeña población (no llega a los 200 habitantes) erguida en un promontorio sobre el río Júcar. Desde el otro lado del río, su perfil (gobernado por la majestuosa torre del homenaje del castillo) es imponente. El nombre … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , , | Deja un comentario

La invasión de la villa de Cangas por los turcos, 1617

El 9 de diciembre de 1617, tras haber asaltado el día anterior San Pedro de Domaio y haber fondeado durante la noche frente a las costas de Cangas, los turcos -que así se les llamaba a los norteafricanos-, a las … Sigue leyendo

Publicado en Galicia, Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Carlos Lixó, Falemos do Reino de Galicia (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 15)

Guiado por los buenos comentarios de mi querido hijo Dani, conocí a Carlos Lixó, historiador y profesor de secundaria. Y hoy os presento un proyecto, Falemos do Reino de Galicia, que consta de una colección de vídeos en YouTube dedicados … Sigue leyendo

Publicado en Galicia, Historia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El carballo de Santa Margarita, en Pontevedra

Conocí este árbol -como tantas otras cosas de Pontevedra- gracias a Elvi. Este carballo (roble, para quiénes aún no lo sabíais) se encuentra en Pontevedra, al lado de la ermita de Santa Margarita. Es el último ejemplar que queda de … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El origen del topónimo Lordemanos

Esta pedanía de menos de treinta habitantes, situada al sur de la provincia de León (España) tiene una toponimia con un posible origen curioso, por inhabitual. Parece ser que aquí pudieron asentarse unos vikingos (cosa que no solían hacer, ya … Sigue leyendo

Publicado en Geografía, Historia, Lenguaje | Deja un comentario

La inteligencia artificial pintando por nosotros

Existen unas cuantas herramientas al alcance de todos capaces de pintar lo que le indiquemos con palabras: “pareja de novios vestidos de astronautas en una ciudad medieval”. Y pimba, te lo pinta. Me ha encantado este de “hombres de las … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Informática, Tecnología | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Monforte de Lemos, en Galicia

Hasta este mismo año nunca había podido visitar esta bonita ciudad gallega. Y debo decir que, aunque no pude pararme en sus múltiples y variados edificios, me he sorprendido ante su riqueza, que desconocía por completo. El edificio que más … Sigue leyendo

Publicado en Arte, Galicia, Historia, Turismo, Viajes | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Beato de Liébana

El Beato de Liébana fue un monje nacido (quizá) en Liébana y fallecido (quizá) en Liébana, localidad cántabra ubicada en un paisaje espectacular. Este monje escribió una obra dedicada al Apocalipsis (es su obra más destacada) que tuvo gran influencia … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Literatura, Religión | Etiquetado , , | Deja un comentario

Evolution of Music, de Pentatonix

Pentatonix es un maravilloso grupo especializado en cantar _a cappella_. Hoy os comparto este vídeo en el que hacen un recorrido por el último milenio de historia de la música (yendo muy rápido al principio y parándose más en las … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Música | Etiquetado , , , , | Deja un comentario