Preparando viajes largos: la ruta

Os comparto hoy por aquí una idea que nos ha ayudado en nuestros viajes largos (por encima de cuatro horas) en coche.

Se trata de imprimir mapas en los que se indican los principales elementos de la ruta: ríos, montañas, ciudades y pueblos.

Ya solamente con eso se desglosa el camino en pequeños fragmentos. Si además, de cada elemento, podéis incluir alguna información de interés, miel sobre hojuelas.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Tarjeta Roja, de Toni Schumacher

Su subtítulo era “los escándalos del fútbol al descubierto”, pero recuerdo que mi sensación al leerlo, a mediados de la década de los ochenta, no fue la de “qué escandaloso”, sino la de acercarme a la vida íntima -que no privada- de un futbolista profesional e internacional, el gran y polémico portero Toni Schumacher.

Sí, se tocaban también escándalos, como las pastillas que tenían que tomar o la relación con el sexo en las concentraciones, pero no era ni de lejos lo más destacable del libro.

Un libro entretenido si os gusta el fútbol, y más aún si vivisteis aquella época en la que el bueno de Toni defendía la portería de la selección de Alemania Occidental.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Acertijo del viernes (14 de abril de 2023)

Desde el lugar por excelencia de parar, hasta la parada de lo más alto, se recorre la nada con ojos admirados.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

De perdones

Dios perdona siempre; el hombre, a veces; la naturaleza, nunca.

Leído a @NaoCasanova en twitter
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Estudios, sueños y prerrománico

Os cuento hoy una curiosidad que me pasó a mi… y que he leído también a otras personas, y por eso me he animado a publicar.

Me pareció fascinante el prerrománico asturiano cuando lo estudié, y pasaron décadas hasta que lo conocí un situ (y soy gallego, comunidad vecina a Asturias). Y esto le ha pasado a más personas: años, lustros, décadas hasta ver ese deseo realizado.

¿Cuál puede ser la causa? Lo desconozco. ¿Falta, quizá de promoción (aunque Santa Maria del Naranco es protagonista del gráfico-logotipo de la iniciativa “Asturias Paraíso Natural”)? Podría ser. Hay que reconocer que se promocionan más otros aspectos de Asturias, como su naturaleza o gastronomía.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

El Dalai Lama y el niño

Circula por las redes un repugnante vídeo -que no compartiré aquí- en el que el Dalai Lama besa a un niño en los labios y a continuación le pide que le chupe la lengua. Con las risas y el aparente beneplácito del público cercano.

Si eso sucede hoy en público, pienso (quizá equivocándome, no lo sé) que eso sucede -o ha sucedido en el pasado- en privado, y tal vez no pocas veces. Pero también creo que hoy su cerebro le ha jugado una mala pasada.

Ha pedido disculpas y, desde luego, considero que eso no es suficiente; tal vez se ha cometido -dependiendo del país- un delito (salvo que una enfermedad cerebral haya tenido influencia en ese horrible hecho).

Publicado en Psicología, Reflexiones, Sexualidad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Andrés Rivera (YouTubers con los que dejarías a tus hijos, 16)

Sé que no es el mejor elogio, este de YouTuber, el que le puedo hacer a mi apreciado Andrés Rivera, más conocido en twitter como @followero.

Defensor incansable de su profesión, que es la de enseñar; defensor también incansable de sus alumnos y creyente siempre en sus posibilidades, tiene una colección de vídeos que son testimonio de docencia, testimonio del trabajo de los profesores fuera de aula, y testimonio de aquella pandemia cada vez más lejana en el tiempo.

https://youtube.com/@andresrivera

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Las condiciones que debe cumplir un alojamiento

Cuando nos vamos de vacaciones, tenemos dos tipos de enfoque en lo que se refiere al alojamiento: gastar lo menos posible frente a vivir la mejor experiencia posible.

Yo me siento claramente del segundo grupo, y os indico aquí lo que me parecen los requisitos fundamentales para un alojamiento de vacaciones:

  • Buen precio. Sí, he dicho que soy del segundo grupo, pero esto es un factor importante.
  • Buen trato.
  • Gastronomía de la zona.
  • Buena ubicación local.
  • Buena ubicación regional.
Publicado en Turismo, Viajes | Deja un comentario

Pobreza, de Patricia Olascoaga

Detrás de una camiseta de tres euros
hay dos pobres:
el que compra
el que cose.
Cada uno en una parte del mundo.
En el medio el explotador,
que une la necesidad de dos pobrezas
en su beneficio.
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

La hora de nona

Hoy, día de Viernes Santo, recordamos la muerte de Jesús de Nazaret. Y se nos dice que falleció a la hora de nona.

Nona, es decir, novena. La novena hora tras la salida del sol, que se establecía en las seis de la mañana. Es decir: Jesús de Nazaret murió a las tres de la tarde.

Publicado en Lenguaje, Religión | Deja un comentario