Los cinco segundos previos a la muerte, en Coma unha áncora, de Iria Collazo

El libro Coma unha áncora, de la escritora Iria Collazo se adentra en el mundo de los naufragios. Quienes somos de puerto de mar sabemos que cada nuevo naufragio va a quedar para siempre en nuestras memorias y formar parte de nuestra historia personal y social.

El libro entero es muy recomendable, pero hoy quiero pararme en el primer capítulo, en el que se relatan de forma a la vez serena y angustiosa -ya me contarás cómo logras eso, Iria- los cinco segundos previos a la muerte de un náufrago. Es decir, los últimos cinco segundos de vida.

Si lo podéis leer en gallego, hacedlo. Desconozco si se ha traducido a más lenguas, pero procuraré enterarme.

Enhorabuena por esta obra maestra, apreciada Iria.

Publicado en Galicia, Literatura | Deja un comentario

Acertijo del viernes (6 de octubre de 2023)

La población del medio, cercana a la de nacimiento del rey.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Ama la vida

Ojalá coincidan con alguien que los haga amar su cumpleaños y la navidad.

@juanpablosilva89
Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Teoría del arte

El arte tiene la bonita costumbre de echar a perder todas las teorías artísticas.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

O Morrazo, en un mapa de 1784

A través de Mapas Milhaud he llegado a esta maravilla, en donde se ve nuestra península en un mapa de finales del siglo XVIII.

Publicado en Galicia, Geografía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Deporte (de élite) y educación

Todos estamos de acuerdo en las bondades de estar en forma y de practicar deporte. Pero quisiera centrarme hoy en la élite o en el camino hacia ella.

Cuando un chaval destaca en algún deporte -da igual que sea atletismo, fútbol o cualquier otro- se prepara automáticamente todo un entorno en el que ese deporte pasa a a ser la prioridad para el chiquillo. Incluyendo, si hace falta, dejar de ir a clase porque tiene que competir. ¿En dónde quedará el derecho a la educación de ese niño? ¿Es justificación que sea capaz de correr una cierta distancia muy rápido para restringirle su derecho? Y no, no me vengan con que el niño quiere, porque si quisiera quedarse jugando a videojuegos o leyendo no le permitiríamos no ir a clase.

Y ya no digamos si sigue progresando deportivamente: llegamos a dejarlo sin estudios universitarios, si es que ha podido llegar con suficiente nivel

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Galicia en tiempos de Floridablanca

La web de Mapas Milhaud es un auténtico tesoro. Hoy os traigo este maravilloso mapa, con las siete provincias gallegas. Debemos decir que a nivel estatal, la “provincia” como tal era Galicia; las siete provincias eran resultado de una división interna.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Lee y viaja

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

Miguel de Cervantes

Pocas verdades hay más verdaderas, pocas certezas hay tan ciertas.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Lo

Lobeznos localizados lodifican losas lomadas.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

La curva de aprendizaje

Gracias, Mario, por compartir esta estupenda gráfica.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario