Es una palabra que a veces es desconocida: ¿cómo dices en inglés la palabra hermanos (no hermanos varones solamente, sino incluyendo ambos géneros), lo sabes?
Siblings.
Es una palabra que a veces es desconocida: ¿cómo dices en inglés la palabra hermanos (no hermanos varones solamente, sino incluyendo ambos géneros), lo sabes?
Siblings.
Hace unos años, Cantabria planteó un cambio importante en su calendario escolar; consistente en intercalar más periodos de vacaciones -manteniendo el número de horas lectivas, lógicamente. Por supuesto, el principal problema, el de siempre: la conciliación. Esta sociedad utiliza en muchas ocasiones los centros escolares como aparcaniños. Porque hay que trabajar, claro. ¿Qué os parece, veis más razonables los tres meses seguidos de clase, o preferís intercalar una semana de descanso cada uno o dos meses?
No la descubrimos por casualidad, sino gracias a las estupendas sugerencias que recibimos de la Oficina de Información de Palencia.
Al sur de la provincia de Palencia, incluso más al sur de su propia capital (que está bien abajo), se encuentra la localidad de San Isidro de Dueñas. Y su monasterio. Pero no toca hoy de hablar de arte y de historia, sino de chocolate.
De hecho, no tomamos la salida del pueblo, sino la salida que indica, expresamente, la chocolatería. Y ahí entramos en el paraíso de los amantes del chocolate: tienda y local de degustación en donde encontramos una amplísima variedad. Tras la tienda se puede ver la fábrica (a la que no accedimos, aunque bien que los habría gustado una visita guiada; desconocemos si tal cosa se puede solicitar). Debo decir que sus bombones mantienen el sabor que tenían los de hace décadas. Es una delicia que han logrado conservar y -sin duda- mejorar desde Europraliné, que así se llama la empresa que ahora se ocupa de estos ricos productos.
Cuando visitéis la maravillosa provincia de Palencia, no olvidéis de visitar, además de su asombrosa montaña, su románico incomparable, sus paisajes de Tierra de Campos, esta chocolatería.
Desafortunadamente -me percaté de esto en mi adolescencia, y fue una terrible revelación- no voy a poder leer todos los libros que quiero leer. Así que siempre hay un buen montón de libros pendientes.
Los clasifico en tres grupos: los directamente relacionados con mi trabajo, los que llamo “tipo documentales” (como biografías, por ejemplo) y los de puro placer (novelas).
Y sí, suelo leer varios a la vez, no secuencialmente.
Veo en LinkedIn una gráfica, compartida por mi amigo Gerardo (¡gracias!) en la que se indica que España es el país con más trabajadores sobrecualificados. Es decir, con mayor preparación de la que exige el puesto.
La argumentación que se continúa desde ese punto nos lleva a que no es necesario formarse tanto, cursar estudios universitarios, realizar masters.
No caigamos en ese error: no es el problema la sobrecualificación de los trabajadores, sino el infradesarrollo de nuestro tejido empresarial e industrial.
El románico palentino es un desborde de obras, en cantidad y calidad. Traemos hoy a este vuestro blog la Colegiata de San Salvador de Cantamuda. Bella de noche, bella de día, bella con y sin nieve. Asombraos y disfrutad, por favor.
Es más que conocido, pero no por ello deja de ser divertido, entretenido y formativo.
Elegimos el número de categorías que nos plazca: ríos, lugares, alimentos, animales y nombres, por ejemplo.
Y vamos sacando letras al azar (o no, no es requisito imprescindible). Con cada letra, hay que buscar un río, un lugar, un alimento, un animal y un nombre.
El que primero logra cubrir todas las categorías, lo indica diciendo “tutti frutti!”, y entonces pasamos a contabilizar los puntos: 10 puntos por cada palabra que nadie más haya dicho, 5 puntos si la ocurrencia ha sido de varios, 0 si no has encontrado palabra. Yo propongo, además, 20 puntos si encuentras una palabra para una categoría y los demás no.
Pues nunca lo diríamos, quizá. Según leo, Extremadura es la ganadora en ese ranking de aguas dulces.
Influyen, desde luego, sus embalses: La Serena, Alcántara, Cijana, Gabriel y Galán. Entre otros. Es curioso lo rápido que podemos asociar a «secarral» cualquier lugar… sin conocerlo bien.