Museo Cerralbo, en Madrid

Este museo, en donde podemos disfrutar de las obras del que fue marqués de Cerralbo (Enrique de Aguilera y Balboa, XVII marqués de Cerralbo), conserva su decoración original. Más que llamarle museo podríamos considerarlo como una visita al siglo XIX.

El marqués no residía habitualmente aquí, así que se preparó como un lugar para exhibición -y ostentación-. lugar de fiestas y ocio. El edificio como tal es de estilo neoclásico y alberga una buena colección de pintura (con obras de El Greco y de Tintoretto, entre otros).

De Tim Adams – Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36312845
Publicado en Arte | Etiquetado | Deja un comentario

Coco

Día de Muertos, familia, vida y muerte, explosión de la infancia y proceso de envejecimiento, historia, enseñanzas y música. Todo esto confluye en una obra muy recomendable para toda la familia, que debería dar tanto para disfrute durante la visualización como para debates, comentarios y preguntas una vez vista.

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

La educación

Abrid escuelas para cerrar prisiones.

Victor Hugo
Publicado en Citas, Educación | Etiquetado , | Deja un comentario

Un paseíto por Brujas, con Edurne Pena

Descubrí a Edurne haciendo el Camino de Santiago (no yo -ojalá-, sino ella). Su forma de contarlo formó una combinación perfecta con mi pasión por el Camino.

Hoy nos cuenta cómo es un día en Brujas, con ese estilo tan único. Viajemos, pues, a Brujas con ella.

Publicado en Turismo, Viajes | Etiquetado , , | Deja un comentario

El camino de las lágrimas, de Jorge Bucay

Hoy traemos aquí este libro del psicólogo Bucay, que nos ayuda a recorrer ese camino que la vida nos suele ofrecer varias veces: el de la pérdida de un ser querido.

No lo he leído todavía, pero hoy debo destacarlo porque se nos ha muerto una persona muy querida, una persona única, mi tía Kilía.

Para mi preciosa prima Ana, para mi maravillosa tía Kilía, para toda esa familia de personas que son un pedazo de cielo.

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Disfraces de principios de siglo

Estamos en época de disfraces, y os comparto este hilo de disfraces de principios de siglo (nota: los que ya peinamos canas -si tenemos suerte- nos referimos a principios del siglo XIX cuando hablamos de “principios de siglo”).

Publicado en Antropología | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Cuestión de perspectiva

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Arco carpanel o apainelado

Es un arco rebajado con varios centros, habitual de finales del gótico y del renacimiento. Siempre lo he asociado con la elegancia y distinción, imagino que por ser habitual de palacios.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

¿Queremos trabajar?

Este video que os comparto me ha hecho reflexionar mucho. Nos cuenta la reclutadora -su trabajo consiste en concertar entrevistas entre candidatos y empresas- que es demasiado habitual que el candidato no se presente a la entrevista final. Y esto me hace reflexionar sobre cómo es posible que, en estos tiempos de crisis, nos hayamos olvidado de todo aquello que huela remotamente a esfuerzo o trabajo.

Publicado en Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Sorteo en Instagram de Historia de la Ciencia Española, de Principia

Hace un par de meses os hablamos en este vuestro blog de un juego de cartas estupendo, que nos ayuda a descubrir y recordar los muchos momentos importantes de la Ciencia Española. Y ahora, gracias a Principia, tenemos un sorteo que no deberíais perderos.

Caja de cartas abierta, mazo de cartas en donde se ve con detalle una de ellas.

¿Cómo puedo participar? Aquí os indico los requisitos:

  • Ser seguidor de Principia en en Instagram.
  • Ser seguidor de El Cartapacio de Gollum en Instagram.
  • Comentar el post de Instagram de El Cartapacio de Gollum en el que se habla de este juego: https://www.instagram.com/p/Cyxo8hSo2ss/
  • Poder recibir el regalo en una dirección de España peninsular.
  • Participar entre la publicación de ese post y el viernes 3 de noviembre de 2023, a las 23:59.

Os animo a participar, es un juego genial y con el que se aprende un montón.

Publicado en Ciencia, El Cartapacio, Juegos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario