Manuel García, cronista de Moaña. In memoriam.

Manuel Uxío Garcia Barreiro ha sido durante estos últimos el Cronista Oficial de Moaña. Pero antes de eso -y durante- ha hecho una labor asombrosa, tanto en esfuerzo como en resultados por conocer y darnos a conocer la historia de nuestro pueblo.

Ayer falleció esta verdadera enciclopedia andante; se queda en la recámara mi deseo de una Historia de Moaña escrita y coordinada por él. Ojalá pueda llevarse a cabo, puesto que la cantidad de artículos y estudios escritos por Manuel serían una base estupenda sobre la que crear esa obra.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Rob

Robledales roban robustos robinsones.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Practicando mecanografía

Os comparto este juego que he descubierto en Microsiervos, ese blog de referencia desde hace ya muchos años. QWERTYTILES, sumamente sencillo y en el que lo haremos bien si somos capaces de escribir sin mirar al teclado.

https://qwertytiles.github.io/

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Cúpula de la catedral de la Almudena, en Madrid

Junto con su fachada neoclásica, quizá es la cúpula el elemento que más destaca del exterior de la catedral de Nuestra Señora de la Almudena, en Madrid.

undefined
De Fernando – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=114109784

Desde el exterior tiene un aire barroco -hablamos de la cúpula- y está rodeada por doce estatuas de los doce apóstoles, obra del escultor Luis Sanguino.

undefined
Xauxa, trabajo propio

El interior de la cúpula, por su parte, nos lleva a un (neo)gótico, y su bella decoración pictórica, obra de José Luis Galicia, tiene como cuatro motivos los cuatro elementos (tierra, aire, fuego, y agua).

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

El origen de la palabra meme

Esta palabra, tan habitual hoy en día, se originó muy lejos del mundo de internet y fue acuñada por Richard Dawkins.

Así como los genes transmiten información física, los memes transmiten información relacionada con nuestro comportamiento. Y serían los causantes de que un mismo comportamiento, en principio no originado por una necesidad física o mental, se dé en varios individuos.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Rabietas y explicaciones

Con lo muchísimo que admiro a Míriam Tirado, me parece increíble que no haya traído más a menudo reflexiones suyas a este blog.

Hoy nos cuenta una situación muy habitual, cuando intentamos tapar la rabieta del niño con mil explicaciones y argumentaciones.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

El castillo de Loarre, en Huesca

Castillo, o castillo-abadía (que ambas funciones desempeñó), esta asombrosa fortaleza románica domina la llanura de La Hoya de Huesca.

Se trata de una de las construcciones de esas características mejor conservadas de Europa, y consta de muralla exterior, torre albarrana y el edificio propiamente dicho.

Destacamos la cripta de Santa Quiteria y su acústica, el aljibe con capacidad para 8.000 litros de agua, los 22 metros de altura de la torre del homenaje y la cúpula de su iglesia.

De Samueloku – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16776321
Publicado en Arte, Historia | Etiquetado , , | Deja un comentario

El recorrido por la historia de Ken Follett

Hoy me apetece hablaros -gracias al regalo de mi madre, hermana y familia por mi santo- de las obras históricas de Ken Follett. Sus dos sagas, Los pilares de la tierra y la Trilogía del siglo son un recorrido por el segundo milenio de Europa.

Para mí ha sido un auténtico placer disfrutarlas (me falta un libro, el regalo de hoy), pero sé que va a ser un acierto seguro.

Quizá no es la mayor virtud su calidad literaria, pero la capacidad de hacernos sumergir en las vidas, las pasiones y los problemas de aquellos hombres, convierte estas obras en imprescindibles para cualquier interesado en el ayer que forjó este hoy.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Acertijo del viernes (3 de noviembre de 2023)

La roca del castillo, cuya ermita supera los mil años, y relacionada con el monasterio que se esconde en la montaña.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario

Cafuné

Esta palabra preciosa nos describe un precioso acto: el de acariciar el pelo de otra persona con el fin de relajarlo, adormecerlo o, simplemente, contemplarlo.

Más cafuné en nuestras vidas.

Publicado en El Cartapacio | Deja un comentario