…pero no por ello más sencillo. Venga, rápido:
¡Hiciese deshiciese!
…pero no por ello más sencillo. Venga, rápido:
¡Hiciese deshiciese!
32.000.000 de documentos tiene y mantiene la Biblioteca Nacional de España. Y cada año entran unos 500.000 nuevos.
Iba a decir eso de «se dice pronto», pero es que ni siquiera.
Nos hemos enterado hoy, escuchando a su presidenta, en RNE.
Si yo hubiera sido feo, ustedes jamás habrían oído hablar de Pelé.
(George Best, uno de los jugadores con más talento que ha dado el fútbol británico).
Rita Giménez García, cantaora de flamenco, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz; 1859) y falleció en Zorita del Maestrazgo (Castellón; 1937) por «avatares de la guerra civil».
Al parecer, dominaba con gran soltura los diferentes estilos del flamenco; así que por difícil que fuera el reto, siempre era capaz de asumirlo y gestionarlo con éxito; de ahí la conocida frase.
El otro día pasé por un comercio que tenía ese triste cartelito de «Cerrado por defunción». Y claro, lógicamente todos comprendemos que, por supuesto, cómo no, hay motivos de sobra para cerrar tu negocio cuando se ha ido un ser cercano. Y reflexioné. Reflexioné sobre que todavía es un motivo más poderoso cerrar tu comercio que tus seres cercanos estén vivos. Y necesitan tu tiempo, tu cariño y tu presencia. Por desgracia, sé que no podemos tener los comercios cerrados todos los días para estar con nuestros pequeños (aunque ellos sí pueden estar con nosotros).
¿Qué tal un «cerrado por nacimiento», «cerrado por enamoramiento» o «cerrado porque quiero estar con mis niños»?
Informa la Europol que -al menos- 10.000 niños refugiados se pierden nada más entrar en Europa. Algunos se van con familiares. Pero otros -¿la mayoría?- son captados por redes de tráfico de personas. Al parecer, la mayoría de estos casos se producen en Italia.
Estremecedor.
Si solamente escuchamos a Caperucita, el lobo siempre será el malo.
Dos cosas indican flaqueza de espíritu: hablar cuando conviene callar y callar cuando conviene hablar.
De esta simpatiquísima entrevista a «Super» Guidetti, tras el Atlético de Madrid 2 – Celta 3, en la Copa del Rey de España, podemos extraer, además de muchas risas, un admirable ejemplo de superación. Indico el fragmento que quiero resaltar:
«me no jugar mucho en primera parte de season, […] espera espera Guidetti, entrenar mucho, vamos vamos, me jugar más, me gusta»
Lo que resume cómo ha sido su temporada hasta ahora: al comienzo no jugaba mucho, pero no dejó de autotransmitirse dos cosas fundamentales: la calma/paciencia y el esfuerzo. Paciencia y esfuerzo, dos herramientas infalibles para ser cada vez mejores.
El hombre que despertó mientras el resto de la humanidad aún dormía.