- Acertijos
- Ajedrez
- Antropología
- Arte
- Astronomía
- Ciencia
- Cine
- Citas
- Cocina
- Crianza
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- Educación
- El Cartapacio
- Filosofía
- Finanzas
- Fotografía
- Galicia
- Gastronomía
- Geografía
- Historia
- Humor
- Informática
- Ingeniería
- Internet
- Juegos
- Lenguaje
- Leyendas
- Literatura
- Madrid
- Matemáticas
- Microrrelatos
- Música
- Naturaleza
- Negocios
- Personal
- Poesía
- Política
- Productividad
- Propuestas
- Psicología
- Redes sociales
- Reflexiones
- Religión
- Salud
- Sexualidad
- Teatro
- Tecnología
- Tráfico
- Turismo
- Viajes
Archivo de la categoría: Citas
Llega el momento de la cosecha
Sembrarás cuando podrás, pero en junio segarás. El refrán nos habla de la siega (del cereal), pero podemos extenderlo a todo: junio es el mes en el que se recogen los frutos sembrados durante el año. Que sean buenos.
Úsala bien
La preocupación es un mal uso de la imaginación. (Vía Meninheira).
Verdad verdadera
La verdad duele una sola vez; la mentira, cada vez que se recuerda.
Publicado en Citas
Deja un comentario
El emperador plurilingüe
Hablo en latín con Dios, en francés con los hombres, en italiano con las mujeres, y en alemán con mi caballo. Carlos I de España y Carlos V de Alemania Buscando documentación para esta cita, me he encontrado con que … Sigue leyendo
Las cosas y el amor ¿hacia ellas?
Es tan triste el amor a las cosas… las cosas no saben que uno existe. Jorge Luis Borges Lo cual no está en contradicción con las sensaciones bonitas que podemos vivir gracias a las cosas: ese coche que nos ha … Sigue leyendo
Para siempre
Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore
Vade retro
Durmiendo bien y comiendo fuerte se le enseñan los dientes a la muerte. Dicho aprendido en la zona de Alarcón (Cuenca)
¿Ocio o trabajo?
Trabaja en lo que te gusta y no tendrás que trabajar en toda tu vida. Que trabajar trabajas, claro. Pero lo disfrutas, como debe ser.
Pocos amigos
Amigo de muchos, amigo de ninguno.
Años de vida
No hay que llenar la vida de años, sino los años de vida. (Desconozco el origen, pero esta frase, para mí, es de mi madre).