Naturaleza, ganadería e instituciones

Los buitres son un animal que me fascina absolutamente: unido al germen que en mi niñez plantó Félix Rodríguez de la Fuente se unió conocer a Fidel José Fernández y su ejemplar labor en el refugio de rapaces de Montejo de la Vega.

Estas aves carroñeros -y relacionado con su dieta es este post- se alimentaban, hace décadas, de los animales muertos que los ganaderos dejaban en los muladares, además del resto de animales salvajes que morían. Los avances en la legislación hicieron que, si a un ganadero le moría un animal, ya no pudiera dejarlo directamente en el campo.

Según se puede intuir en el vídeo que os comparto, durante un tiempo la administración se ocupó de mantener los muladares con suficientes cadáveres para que los buitres se alimenten, pero ahora no es así. Y pueden atacar, como en este caso, a las ovejas. Sigo desde hace mucho a Nazaret (no es la primera vez que hablo de ella en este blog) y, aunque puedo comprender su indignación, me duele el trato hacia los buitres. Es evidente que la solución tiene que pasar por proteger tanto a ganaderos como a la fauna salvaje.

Aprovecho para animaros a seguir el canal de Nazaret y el de su padre Feli: se aprende muchísimo y nos acercan a un conocimiento que necesitamos.

Esta entrada ha sido publicada en Naturaleza, Negocios y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.