La eterna plaga de cada verano

No es novedad encontrarnos, cada verano, con noticias sobre incendios destruyendo nuestro patrimonio natural. Lo cierto es que es algo con lo que hemos vivido siempre: desde aquellas señales en la carretera en las que se nos recomendaba no tirar colillas por peligro de incendio y los aviones de Icona abasteciéndose en la ría hasta esta información casi en tiempo real que podemos ver en Google Maps.

Junto a esas recomendaciones básicas de no tirar colillas -o no hacer fuegos- y las más recientes que abogan por una vegetación menos tendente a arder (cuidar qué especies tenemos, limpieza, reintroducción de grandes herbívoros), siempre me pregunto si no tenemos suficiente tecnología ya como para detectar un incendio casi en cuanto comienza. Y me parece increíble, de verdad, que no la tengamos (o que no la apliquemos).

Os comparto unas imágenes de Google Maps de ahora mismo; todas están a la misma escala, de forma que se puedan comparar bien las dimensiones.

Todo mi apoyo para esos héroes que se enfrentan al fuego cada día.

Chandrexa da Queixa
Ourense – España
Yeres
León – España
Montaña Palentina
Palencia – España
Alvao
Vila Real – Portugal
Esta entrada ha sido publicada en Naturaleza y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.